Entradas

Bowmore 12 años, una agradable sorpresa.

Imagen
 Lo vi varias veces en las tiendas, pero me decía que para qué, si ya conocía a los monstruos de Islay: Ardbeg, Cao lila, Lagavulin y Bruichladdich, pero el precio siempre parecía atractivo, sobre todo con descuento: Alrededor de 700 pesos. Finalmente me atreví a comprar el Bowmore 12 años. En un principio iba a ser tomado como un “regalo de Navidad” de mi esposa, pero al final de cuentas ella me compró algo más y pues, ni modo ¡me di un auto-regalo! Lo mantuve guardado una semana sin tener claro cuándo lo abriría, hasta que llegó el sábado pasado y me reuní en Google Meet con mis amigos de toda la vida. Un par de ellos son fans de los whiskies de Islay, por lo que decidí destapar la botella para la ocasión. Como lo he mencionado en varias ocasiones, el disfrute de una bebida varía dependiendo de la compañía, y en este caso fue, como siempre pasa con este grupo de amigos, excelente. Realmente descubrí un nuevo whisky, que no había probado antes, y que es bastante amigable. No tien...

Glenfiddich 15 Solera Reserve revisited

Imagen
Mi primera botella de Glenfiddich 15 la compré hace 20 años, durante mi luna de miel y en las subsecuentes recompras, todas en duty-free porque no llegaba esta expresión a México, lo disfruté enormemente y quedó establecido como uno de mis top 5. Sin embargo, en los últimos 7 años no lo volví a comprar para conocer nuevas marcas y expresiones.  Pero los recuerdos a veces resultan engañosos y es normal que tendamos a exagerar una experiencia agradable. Esto me pasó con este whisky.  Puede ser que con los años Glenfiddich haya cambiado algo su proceso de solera, la calidad de las barricas o simplemente que mi gusto haya evolucionado o cambiado. Todo cabe.  Mi primer recuerdo del Glenfiddich 15 es cuando destapé mi primera botella, el golpe de jerez fue fuerte, concentrado y delicioso, sin embargo, con el que estoy reseñando hoy lo primero que recibí fue un golpe de alcohol que no fue desagradable, pero definitivamente no lo recordaba y tampoco me pareció muy padre que dig...

The Glenlivet 15 French Oak Reserve

Imagen
  Este whisky lo compré por recomendación de un promotor de Glenlivet que me insistió que había ganado muchos premios y que era excelente, con una relación precio-calidad insuperable, etc. etc…. Como andaba de buenas lo compré hace alrededor de un mes y lo he estado probando para tratar de encontrar ese diferenciador y esa razón de ser de un whisky tan ganador. Pero primero lo primero, cuando una bebida se mete a algún concurso y lo gana u obtiene algún premio o distinción, corresponde sólo a ese concurso, esto es, es lo mejor de lo que entró a concurso, no lo mejor del mundo. Creo que es importante mencionar este para hacer esa distinción al momento de querer comprar algo. Hay que preguntar qué ganó, dónde y cuándo, para ver qué tan prestigioso puede ser el premio que ganó cierto producto. Cuando le pregunté al promotor qué premios había ganado, no supo decirme, por lo que tuve que darme a la tarea de investigar qué era exactamente lo que este Glenlivet ha ganado. Después de busca...

The Dalmore 12 años

Imagen
 Tengo que comenzar este post aceptando que durante muchos años tuve prejuicios muy fuertes hacia esta marca. Se me hacia un wannabe de The Macallan, sobre todo después que por ahí del 2002 una de sus botellas alcanzara un precio exorbitante en una subasta, cosa que se ha venido repitiendo con los años y que en verdad se han estado peleando el alto precio en subastas Dalmore, Macallan y Ardbeg. También no se me hacía que fuera taaan buen whisky, eso después de que hace varios años mi amigo Adolfo me diera un Dalmore 15 en su casa, el cual recuerdo perfectamente olía a pepino y tenía un sabor herbal, no recuerdo si era la expresión tradicional o alguna de esas que sacan en exclusiva para Duty Free, pero, como sea, no fue una experiencia muy agradable que digamos. Para terminar con los prejuicios, también el empaque se me hacía demasiado pretencioso y hasta mamón con el ciervo plateado en la botella.  Pero los prejuicios muchas veces no demuestran otra cosa más que ignorancia. A...

Probando el Naked Grouse

Imagen
Desde siempre he buscado un whisky que me de una relación precio-calidad extraordinaria y hubo un momento en el que estuve a punto de tirar la toalla, pero nunca me dejé “morir en el intento”.  Y en esta búsqueda encontré el Naked Grouse, que, según lo que investigué, nació en 2011 como un blended scotch de la casa Edrington y formaba parte de la gama del Famous Grouse, el whisky más vendido en Escocia desde 1980, pero por cuestiones de marketing, los fabricantes le han querido dar una identidad propia al producto y lo relanzaron como un blended malt en 2017.   La marca presume que en el blend se tienen whiskies de la casa, como Macallan, Highland Park, Glenrothes y Glenturret. Las dos primeras marcas me encantan, la tercera me parece un poco “sin embargo” y que de la cuarta sólo he tenido oportunidad de probarla en una botellita de 50 ml que me trajo mi amiga Gaby de Escocia hace ya varios años y de la cual no me acuerdo mucho… habrá que mover cielo, mar y tierra para po...

Unboxing y primeras impresiones de un Buchanan's de los años 60.

Imagen
Hubo una época en la que los Single Malts no dominaban la Tierra y los reyes del whisky eran los blends. Nuestros padres y abuelos tomaban eso y había marcas que antes eran inmensamente populares y que hoy nos parecen de medio pelo. Los whiskies “mainstream” venían embotellados a más de 40 grados de alcohol y pues, eso habla de una época en la que tal vez no se bebía tanta cantidad, pero sí se toleraban bebidas un poco más fuertes… Tal es el caso de un Buchanan’s que me encontré en casa de mi madre el otro día, bueno, para mi suerte no fue una sola botella ¡fueron 7! Y todas con sus cajas en perfectas condiciones, aunque se aprecia ya un poco de evaporación en las botellas, que habrá que probar para ver si están bebibles todavía. Tal vez ya no estén a los 43 grados de alcohol que se declara, pero con que no se sienta a menos de 40 me parece perfecto. Una cosa interesante que me encuentro es que la caja dice “From the propietors of Black & White Scotch Whisky”, lo que reafirma que a...

Tomando whisky en tierra de vinos

Imagen
Tengo que empezar este post confesando que también soy aficionado al vino ¿Y a qué viene esta confesión en un blog dedicado al whisky? Bueno, que la semana pasada tuvimos la oportunidad de viajar al Valle de Guadalupe en Baja California y visitar algunas vinícolas, probando varios vinos de distintos tipos. Lo interesante del viaje es que pude entrenar y refinar la percepción de algunos aromas que están muy marcados en el vino y que también se presentan en el whisky. Cuando uno lee que tiene aromas a mazapán o al pastel de frutas, queda claro que algunos vinos huelen a eso precisamente, pero al intentarlo con un whisky, éstos pueden ser más sutiles y por tanto, difíciles de identificar. Después de probar varios, muchos, vinos de Monte Xanic , Casta de Vinos , El Cielo y Adobe Guadalupe , más alguno que otro vino local, quedó claro que en el tema de los aromas soy un perfecto novato, sin embargo, los conocimientos recién adquiridos fueron puestos a prueba de inmediato al visitar dos lug...