Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lagavulin

El Double Black de Johnnie Walker

Imagen
La Anécdota Con cierta regularidad nos reunimos los papás del grupo de primaria de mi hijo menor para hacer unas carnes asadas épicas. Uno de los asistentes, el famoso Pepe, vuela desde Monterrey expresamente para preparar el asado y tiene unas recetas espectaculares.  Todo esto viene a cuento porque uno de los requisitos para los asistentes es llevar una botella de la bebida de su preferencia y te encuentras de todo, tequila, mezcal, ron, mucho, muchísimo vino y algo de whisky. Durante muchos años uno de los asistentes llevó el whisky que hoy te reseño y siempre me pareció bueno para un evento de esos, aún siendo ahumadón, me resultaba fácil de tomar. … Y nunca me había comprado una botella de Double Black hasta ahora que me di cuenta que nunca lo había reseñado. El Whisky El Double Black fue lanzado originalmente para el mercado de Travel Retail y debido a su éxito, posteriormente fue lanzado al mercado en general en 2011. Aunque no soy muy fan de los whiskies multipremiados, ten...

Lagavulin 8

Imagen
Lagavulin es una marca que conozco desde hace varios años, habiendo probado el 16 años y un Distiller’s Edition, ambos en tiempos previos al lanzamiento de este blog y nunca tuve una botella de esta marca… hasta ahora. Resulta que durante El Buen Fin, algo así como el Black Friday, pero en México, la Flowers tuvo a bien regalarme una botellita de la expresión de 8 años. El Whisky Comparándolo contra las otras expresiones de la marca antes de probarla, llama la atención que tiene un volumen de alcohol más alto que las demás, un 48%, y aunque no lo declara, presumo que no está filtrado en frío (cuando le agregué agua fría se enturbió un poco) y si llegara a tener colorante añadido, debe ser muy poco ya que el líquido es muy claro. Hasta donde he podido averiguar, se añeja en barricas exbourbon. Esta expresión fue originalmente lanzada como una expresión para conmemorar el 200º aniversario de la destilería, pero, debido a su éxito, se convirtió en parte permanente del core range de la mar...

Bowmore 12 años, una agradable sorpresa.

Imagen
 Lo vi varias veces en las tiendas, pero me decía que para qué, si ya conocía a los monstruos de Islay: Ardbeg, Cao lila, Lagavulin y Bruichladdich, pero el precio siempre parecía atractivo, sobre todo con descuento: Alrededor de 700 pesos. Finalmente me atreví a comprar el Bowmore 12 años. En un principio iba a ser tomado como un “regalo de Navidad” de mi esposa, pero al final de cuentas ella me compró algo más y pues, ni modo ¡me di un auto-regalo! Lo mantuve guardado una semana sin tener claro cuándo lo abriría, hasta que llegó el sábado pasado y me reuní en Google Meet con mis amigos de toda la vida. Un par de ellos son fans de los whiskies de Islay, por lo que decidí destapar la botella para la ocasión. Como lo he mencionado en varias ocasiones, el disfrute de una bebida varía dependiendo de la compañía, y en este caso fue, como siempre pasa con este grupo de amigos, excelente. Realmente descubrí un nuevo whisky, que no había probado antes, y que es bastante amigable. No tien...

¿Whisky para chupar o para disfrutar?

¡Ja, ja! Antes de empezar tengo que aclarar que el título de este artículo no es albur, para aquellas mentes cochambrosas que puedan llegar a leer este blog... Habiendo aclarado lo anterior, comento: Hace unas semanas vinieron a cenar una amiga de mi mujer y su esposo, que resulta ser también conocido mío, aunque no mucho. Como siempre, la pregunta de rigor: ¿Qué te sirvo? Sin sorpresa escucho que se toma un Bacardí Blanco-Coca. En fin, empieza la plática y quién sabe porqué, acabamos platicando de whisky. Que cuál es bueno,  que cuál no tanto. Tratando de ser lo más polite posible, trato de no caer en la sangronada del Single Malt y soy consecuente con las marcas típicas: que si el Johnnie Walker , que si el Chivas , que si... en fin, le comento que son buenos pero que yo prefiero otra clase de whiskies y me contesta con la pregunta que da título a este artículo. Eso de ponerse a "chupar" nomás para embrutecerse, pues se puede hacer con cualquier cosa ¿No? Digo, hasta...

Cómo pronunciar los nombres de algunos whiskies de malta

Imagen
Una de las cosas que más me molestan de quienes quieren quedar como expertos en whisky es que no pronuncien bien los nombres de ciertas marcas. Unas veces cambian los acentos de lugar, otras nomás lo pronuncian todo mal. Como su servidor, quien escribe, también se ha quemado varias veces con esto, les dejo algunos videos donde se pronuncian correctamente algunas de las marcas más conocidas en México. Ahora bien, si se quieren poner más esotérico o pedir algo más potente que los anteriores, así se pronuncian Lagavulin, Caol Ila, Bruichladdich or Ardbeg: Espero les haya gustado el post. Pronto nos leeremos.