Entradas

Mostrando entradas de 2024

Sólo iba por Guacamole…

Imagen
El otro día se organizó una comida de fin de año en casa de mi amigo Adolfo. Mi señora y tu servidor aportamos la comida y Don Adolfo la casa y accesorios, además de fungir como parrillero de lujo. El mismo día del evento quedaron algunos pendientillos, como el guacamole para las quesadillas. Por supuesto resulté elegido voluntario para conseguirlo. Hay un supermercado cerca de la casa donde preparan un guacamole muy bueno los fines de semana y me fui para allá. Para mala suerte mía, y de todos los que asistiríamos a la mentada comida, todavía no empezaban a hacerlo y tardarían un rato en sacarlo. Después de una consulta con el “alto mando” o sea, mi señora, decidimos buscar una alternativa más industrializada y me enfilé hacia las cajas. Pero antes me di una vueltecita por la zona de vinos y licores para ver si había algo interesante. Resultó que sí… todo estaba con un 30% de descuento, incluido The Macallan, que casi nunca entra en este tipo de promociones. Realmente tenían los produ...

Kilkerran 12

Imagen
La Intro Campbelltown es una región que se ha puesto de moda y tal vez todo el hype que se ha generado se deba a muchos influencers que los han evaluado como los non plus ultra del whisky escocés. Desafortunadamente, a México no nos llegan whiskies de esa región y conseguir uno es bastante complicado a menos que viajes a algún país donde tengas posibilidades de encontrarlos, aunque el grado de dificultad se incrementa porque la mayoría de las marcas tienen lotes de producción limitados. Este 2024 he tenido la fortuna de hacerme de tres whiskies de Campbelltown: Un Glen Scotia Croshill , que es una verdadera joya, un Springbank 10 , muy bueno realmente y el Kilkerran que hoy te reseño y del cual conocerás mi opinión al final de este post.  Según me cuenta la Flowers, que fue quien me consiguió esta botellita, la tenían disponible en la tienda de Cadenhead’s en la Royal Mile de Edimburgo y al preguntar por ella, el dependiente le dijo: “I think we have one bottle left in the back…” R...

Glenturret 10, 2022 Release

Imagen
Hoy toca platicarte de otro whisky que le encargué a la Flowers. Se trata del Glenturret 10, al que desde hace tiempo le he traído ganas por las buenas reseñas que he leído, así que sin más preámbulo, pasemos a la reseña… El Whisky La marca Glenturret es propiedad de Lalique Group, razón por la que supongo viene presentado en una botella con un diseño espectacular. Es de las más bonitas y elegantes con que me he topado, junto con la Art Decó de Mortlach. Es un Highland, la destilería se encuentra a las afueras de un pueblo llamado Crieff, aproximadamente a una hora y media de Edimburgo y según esto es la destilería en funciones más antigua de Escocia, haciendo esto desde 1763. Está embotellado a 50% ABV, en presentación de 700 ml, con color natural y sin filtrado en frío, esto último declarado en la caja, no en la etiqueta de la botella. Mmmh… preferiría que esto viniera indicado en la botella. Ha sido añejado en barricas de roble americano y europeo, tanto de primer como de segundo ll...

Benriach Quarter Cask

Imagen
La Anécdota Ya me había prometido a mí mismo medirme con la compra de whiskies para el resto de este 2024. De hecho, todavía no he terminado de reseñar los que me trajo la Flowers de su viaje a Escocia. Peero se nos presentó la oportunidad de ver un partido de futbol americano en Miami y ahí va tu servidor a meterse al “Duty Free” de nuestro HHH Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Había cosas interesantes por ahí y estuve a punto de abollar aún más el casco del Centurión, pero me contuve. Me fijé un presupuesto, algo castigadón por cierto, intentando ser prudente. Después de un rato y tomando en cuenta la excelente experiencia que tuve con un Quarter Cask de Arran, me decidí por otro whisky añejado en barricas del mismo tipo, nada más que esta vez es un Benriach… un animal completamente diferente, pero creo que vale la pena ver cómo se comporta un Speyside en este tipo de barricas. Vayamos, pues, a la reseña. El Whisky Esta expresión ha sido lanzada exclusiva...

Nikka from the barrel

Imagen
Por mucho tiempo me negué a tomar whiskies japoneses, sobre todo por el alto precio al que siempre nos ha llegado a México y porque al tomarlos, no he encontrado una buena relación calidad-precio. Debo confesar que he probado pocas expresiones, casi siempre un Yamazaki y este año me animé a reseñar un Kensei que me prestó mi amigo Adolfo. Así que no me consider ningún experto en esa clase de whiskies. Ahora, refiriéndome al Nikka que hoy te reseño, te puedo decir que he leído muy buenas cosas sobre él y que hay varias personas que me han preguntado si lo he probado. Por lo anterior, el otro día que lo vi con 20% de descuento con motivo de las Fiestas Patrias, decidí hacerme de una botellita. El Whisky La idea detrás del Nikka from the barrel es ofrecer un whisky que te entregue los sabores que podrías obtener del destilado como si lo tomaras directo de la barrica. Este whisky viene en botella de 500 ml, muy bonita por cierto y, al menos la que yo compré, no tiene caja.  Está embote...

Loch Lomond 12

Imagen
El pasado 15 de septiembre la celebración del grito de independencia de México fue en la casa y mi cuñada Lucía se me presentó con el Loch Lomond que te voy a reseñar hoy. Se trata de una expresión creada para el mercado del Travel Retail y está añejado en tres tipos diferentes de barricas: exbourbon, refill y vueltas a carbonizar. No se especifica si son de segundo o tercer llenado. Viene en botella de 1 litro, con un porcentaje de alcohol del 46%, sin filtrar en frío y tiene colorante añadido. Esto último me llamó mucho la atención, ya que generalmente los whiskies que vienen a una fortaleza de 46% tiene color natural. Probablemente sea con objeto de estandarizar lotes. Una cosa que descubrí por ahí es que esta expresión ganó una doble medalla de oro en la San Francisco World Spirits Competition de 2022. La Cata En esta ocasión utilicé el vaso Glencairn y dejé reposar por alrededor de 12 minutos. Vista: Como ya te comentaba, tiene colorante añadido, aunque no sé qué tanto. El color e...

Reconciliándome con Edradour 10

Imagen
Hace un par de años me hice de una botellita de 200 ml del Edradour 10 y la reseñé el 1º de noviembre de 2022 (para leer esa reseña da clic aquí ). En ese momento no me encantó y, aunque le di varios meses para que se “oxidara” y regresara con esa botella, nunca realmente me hizo muy feliz… pero de todas maneras me la tomé. Este año, la Flowers me trajo una botella de 700 ml y decidí revisitar este whisky para ver si me reconcilio con él y ver si deveras se puede encontrar alguna diferencia importante entre lotes. La botella pequeña tenía impresa la fecha de embotellado, el 22/08/2022 y lo compré en octubre de ese año. La botella de 700 ml no tiene fecha de embotellado grabada, pero supongo que puede ser el lote del 2023, ya que se compró a principios de agosto de este año, y supongo que Edradour, por su tamaño, sólo embotella una vez al año. Hay que recordar que la destilería de Edradour es bastante pequeña, produciendo algo así como 600 litros de destilado a la semana y con un staff ...

Highland Park 16 Wings of the Eagle

Imagen
La introducción Highland Park es una de mis marcas favoritas de whisky. No lo puedo negar. Por esto es que casi tuve que gritarle a la Flowers que se detuviera en el anaquel de esta marca cuando me llamó desde el Duty Free de Heathrow. Sí, tenían varias expresiones, pero la que realmente me llamó la atención es la que te reseño hoy. ¿Y porqué es esto? Porque considero que una de las mejores edades para un whisky son los quince años de añejamiento… y a falta de eso, los dieciséis. El Twisted Tattoo que aún conservo, también tiene dieciséis años y es una verdadera chulada, por lo que no esperaría menos de esta expresión. Highland Park es una marca que normalmente mantiene un buen balance entre las notas marítimas, ahumadas y a turba y las notas dulces. No llega a ser un “peat monster” como los whiskies de Islay, por lo que generalmente es bastante fácil de tomar. El Whisky Se trata de una expresión exclusiva para el mercado del Travel Retail y forma parte de una colección que incluye otr...

Glen Scotia Crosshill

Imagen
 La Anécdota Le encargué a la Flowers el Victoriana de Glen Scotia debido a las excelentes reseñas y premios que ha ganado, sobre todo en los OSWA’s (Online Scotch Whisky Awards). Pero estaba agotado en todas las tiendas a las que fue en Edimburgo y Londres. El último día de su viaje, tuvimos una videollamada desde el Duty Free del aeropuerto de Heathrow y me mostró la variedad de Glen Scotias que tenían ahí. Claro que la gente de la tienda tuvo que ir a preguntar qué estaba haciendo mi mujer, que porque no estaba permitido grabar ahí. Cuando se les explicó que era una videollamada y que la consecuencia de la misma sería una compra, hasta ayudaron ¡y me comentaron por ese medio sus recomendaciones! Finalmente, la botella elegida fue la que hoy reseño: El Glen Scotia Crosshill. El Whisky El Crosshill es una expresión lanzada exclusivamente para el mercado del Travel Retail. Viene en una caja muy bonita, de una excelente calidad, con una acuarela de la que te platico un poco más adel...

Springbank 10

Imagen
 El comentario inicial Hace unas semanas, la Flowers tuvo la oportunidad de estar en Edimburgo y me encontró una botellita de Springbank 10 en la tienda de Cadenhead’s (después de todo, son empresas hermanas). Nomás me llegó la botella, la abrí y probé la expresión que hoy te reseño…. Y me gustó, aunque debo decir que no fue una cata en forma, por eso te pido que no te quedes con este comentario y sigas leyendo. El Whisky Springbank es una de esas destilerías que están de moda, no hay duda. Sólo tiene un “detallito”: sus whiskies son difíciles de encontrar debido a que el tamaño de la destilería sólo permite una producción limitada.  Además de ser una destilería pequeña de Campbelltown, en Springbank se siguen utilizando métodos tradicionales para elaborar sus whiskies, de manera artesanal y todo el proceso se hace dentro de la propia destilería. No sé si hasta cultiven ellos su propia cebada, aunque lo dudo. Todas sus expresiones están embotelladas con un ABV mínimo de 46%, c...

Woodford Reserve Double Oaked

Imagen
 La Anécdota Corría el año 2000 y acababa de ser contratado por la empresa más importante de línea blanca en ese momento en México. Parte de mi inducción incluyó un viaje a Louisville, Kentucky para empaparme más del negocio. Estando en Kentucky, era evidente que me iba a comprar una botellita de Bourbon como souvenir. Pero no quería cualquier Bourbon, así que pregunté en la oficina qué licorería me recomendaban y muy amables se ofrecieron a llevarme a una. La tienda resultó ser un bodegón inmenso. Se me figuró del tipo de la bodega en la que archivan el Arca de la Alianza al final de la primera película de Indiana Jones. Eran pasillos y pasillos con todo tipo de whiskey, miles de marcas desconocidas para tu servidor y ninguno de mis acompañantes tenía idea de qué recomendarme. Recuerdo que un empleado se me aproximó y me preguntó si me podía ayudar. Creo que era evidente mi confusión, ya que estaba buscando esa botella con la mejor relación precio-calidad y pues hasta ese momento ...

El Double Black de Johnnie Walker

Imagen
La Anécdota Con cierta regularidad nos reunimos los papás del grupo de primaria de mi hijo menor para hacer unas carnes asadas épicas. Uno de los asistentes, el famoso Pepe, vuela desde Monterrey expresamente para preparar el asado y tiene unas recetas espectaculares.  Todo esto viene a cuento porque uno de los requisitos para los asistentes es llevar una botella de la bebida de su preferencia y te encuentras de todo, tequila, mezcal, ron, mucho, muchísimo vino y algo de whisky. Durante muchos años uno de los asistentes llevó el whisky que hoy te reseño y siempre me pareció bueno para un evento de esos, aún siendo ahumadón, me resultaba fácil de tomar. … Y nunca me había comprado una botella de Double Black hasta ahora que me di cuenta que nunca lo había reseñado. El Whisky El Double Black fue lanzado originalmente para el mercado de Travel Retail y debido a su éxito, posteriormente fue lanzado al mercado en general en 2011. Aunque no soy muy fan de los whiskies multipremiados, ten...

Face-Off: Port Charlotte 10 vs Ardbeg 10

Imagen
La Introducción El 25 de mayo del 2023 publiqué un post con el rimbombante nombre de “Primer Face-off de El Whiskero” en el que comparaba dos whiskies que me encantan, el Macallan 12 Sherry Oak y el Glendronach 12. Después de eso, no volví a tocar el tema de “Face-off” y creo que es hora de hacer un segundo.  En esta ocasión son dos whiskies que fueron nombrados por tu servidor whiskies del año de este blog en 2021 y 2022. Esos whiskies son el Port Charlotte 10 (2021) y Ardbeg 10 (2022) . Son un par de whiskazos que me encantan y que creo que vale la pena comparar, a ver quién se lleva las palmas. Al igual que en el anterior Face-off, elaboré un par de tablas en las que se pueden apreciar las semejanzas y diferencias entre uno y otro. Para la cata comparativa, también encontrarás una tabla con los datos más relevantes y una actualización a las reseñas originales publicadas en este blog. Comparar dos whiskies de Islay es complicado por la intensidad de sabor y hay que elegir muy bi...

Canmore Single Malt, NAS

Imagen
Como ya lo he comentado en múltiples ocasiones, es cada vez más difícil encontrar nuevas marcas en el mercado mexicano y cuando encuentras algo nuevo que pueda valer la pena, más te vale comprarlo antes de que se acabe. Creo que tal es el caso del whisky que hoy te voy a reseñar y que he encontrado únicamente en el supermercado al que acudo a comprar delikatessen y que considero tiene la mejor selección de whiskies en la Ciudad de México.  Para no hacer publicidad de a gratis, omito el nombre. Se trata de Canmore, marca de la que he visto tienen disponibles un single malt que no declara edad (NAS), un single malt doce años y dos single cask. En ningún caso me ha parecido un whisky barato, por lo que me decidí a comprar primero el de menor precio e ir elaborando a partir de ahí, si es que veo que vale la pena… pero sigue leyendo… La Marca Normalmente no hablo mucho de las marcas que reseño porque encuentro que es más fácil conocerlas directamente en sus websites y no repetir por acá...

Aberlour 12 Double Cask

Imagen
 La Anécdota El otro día escaneando el anaquel de whiskies en el supermercado al que normalmente voy y que tiene una excelente selección de whiskies, llevé la agradable sorpresa de encontrarme con el Aberlour 12 años Double Cask.  Días después lo volví a ver en otro supermercado… y luego en otro.  Como luego sólo las empresas importan un lote para probar el mercado, aproveché la oportunidad para hacerme de una botella. Aberlour es una marca que me gusta bastante. Mi primera botella fue precisamente un 12 años que me compré por ahí del 2004 en un viaje a Madrid. Posteriormente me hice de un A’Bunadh y de un Casg Annamh , siendo el primero una verdadera belleza y el segundo dejando un poco qué desear. El Whisky A México nos llegó la botella sola, sin el tradicional tubo de cartón que pone la marca. La presentación es de 700 ml, a 40% ABV, tiene colorante añadido y está filtrada en frío. Este 12 años está añejado en una combinación de barricas de roble americano exBourbon ...

Algunos conceptos básicos sobre whisky escocés...

Imagen
Es normal que en alguna reunión o evento me pregunten sobre cuestiones de whisky y siempre accedo a platicar sobre el tema... ¡¡el problema es que luego me paren!! Por lo anterior, la intención de este post es explicar de manera básica algunos de los temas relacionados con el whisky que me preguntan con mayor frecuencia. Forma correcta de escribir la palabra whisky. Esta es una de las cosas que todo el mundo pregunta cuando empiezas a hablar sobre el tema. Hay quienes creen que la palabra whisky es una denominación de origen, pero no es así y que es por eso que los whiskies que no son escoceses tienen la "e", pero no es así. Realmente, la única diferencia es la pronunciación, aunque el término “whiskey” normalmente se utiliza para referirse al whisky irlandés o al americano (bourbon, rye o Tennessee), mientras que “whisky” se utiliza para los destilados en Escocia, Japón y Canadá. Como ya te comentaba, no existe una denominación de origen que te obligue a escribir la palabra ...

Kavalan Nº 1 Distillery Select

Imagen
La Anécdota, si es que se le puede llamar así... Hace unos tres años me topé con varias expresiones del Kavalan, el whisky taiwanés, en el bar de una tienda departamental de la Ciudad de México. Probé dos expresiones que me gustaron, pero al no encontrar esta marca en tiendas, me desilusioné un poco. Pero encontré que hay una persona que la importa y te la vende por Internet en México, por lo que decidí comprarme una botellita. Me fui por la expresión de entrada, no por el precio, sino porque cuando uno decide conocer una marca, considero que lo más recomendable es entrar desde la expresión de entrada y luego ir evolucionando a otras expresiones. Esto me pasó con Bunnahabhain y creo que fue el paso adecuado. El Whisky La expresión que reseño hoy es la Distillery Select Nº 1, embotellada el 16 de enero de 2023 (viene impreso en la botella) a 40% ABV, presentada en botella de 700 ml y con una botella color ahumado oscuro muy bonito. Fecha de embotellado Esta expresión ha ganado varios pr...

Tamnavulin Double Cask

Imagen
Hoy reseño otro whisky del que no hay más anécdota que lo compré después de probar y reseñar a su hermano añejado en barricas exjerez . Tamnavulin es de esas marcas que pueden sonar exóticas al no ser tan conocidas en México, pero que realmente nos ofrece whiskies sin mucha complicación, ricos y fáciles de tomar. Este Double Cask no es la excepción y ahora te comentó porqué. El Whisky El Tamnavulin Double Cask está añejado en barricas de roble americano y terminado en barricas exjerez.  No declara edad, así que no tenemos manera de saber cuánto tiempo pasó en cada tipo de barrica. Viene presentado en botella de 700 ml a 40% ABV, con colorante añadido (leyenda “mit Farbstoff” en la parte trasera de la botella y filtrado en frío.  La cata Lo dejé reposar en copa Glencairn por 10 minutos. Vista: Lo veo mucho más viscoso de lo que esperaba de un whisky con el nivel mínimo de alcohol. Tiene un color cobrizo bastante atractivo pero, como ya comenté, no es natural. Nariz: Muy dulce y...

Machrie Moor Cask Strength

Imagen
El whisky que te reseño hoy es de esos que han llamado la atención desde hace tiempo, pero que por alguna razón había preferido comprar otros whiskies. Como no hay más anécdota que lo que esa, paso a la reseña. El Whisky Existen dos expresiones de Machrie Moor que yo sepa. Una está embotellada a 46% ABV y la que hoy te reseño, que es la cask strength, embotellada a un muy respetable 56.2% ABV. Tiene el número de lote impreso en la botella:  L 05 02 20, lo cual indica que fue embotellado en el 2020 y lo tenemos disponible en 2024 en México. Nº de lote Esta expresión es la ahumada de la destilería Arran y fue embotellada en 2020 (ver en botella fecha de embotellado). No declara edad, tiene color natural y no está filtrada en frío. Tiene un ppm de 20, lo cual es bajo para un whisky ahumado. (para conocer un poco más, te recomiendo cheques esta liga que te llevará a una reseña donde toco el tema). Nivel de 20 ppm declarado en empaque Presentado en una botella oscura de 700 ml y en un ...