Una invitación inesperada de The Macallan
Recientemente fui invitado a The Macallan Gallery de la Ciudad de México. Fue una invitación tan inesperada que incluso me forzó a hacer un “double check” de la persona que me hacía la invitación, que resultó ser Gilles Jouanen, Community Manager de The Macallan en México,.
Como podrás haber apreciado en varios posts anteriores de El Whiskero, The Macallan es una de esas marcas con las que he vivido un largo romance y uno de sus whiskies se ha mantenido a lo largo de los años como el que más me gusta, además de ser el que me introdujo de lleno al mundo de los Single Malt. Te hablo del Macallan 18 años.
Por lo anterior, después de intercambiar algunos mensajes con Gilles, acordamos la fecha para conocer este lugar tan exclusivo al que sólo algunos cuantos pueden acceder.
No tienes idea las altas expectativas que tenía de conocer este lugar.
Esas expectativas se cumplieron con creces.
The Macallan Gallery es un lugar tan discreto que parece que está cerrado y debes saber cómo ingresar. Una vez que entras, estás en otro mundo, un espacio dedicado a todo lo que es Macallan, donde encuentras desde botellas vintage, de colecciones limitadas, alguna que otra rareza, hasta sus últimos lanzamientos. Todo en un espacio elegante y cálido a la vez.
Después de una breve introducción y recorrido, nuestros anfitriones Gilles y Daniela nos invitaron a probar algunos de los whiskies. Empezamos por un Double Cask 15 años que me pareció exquisito y luego pasamos a la famosa colección The Edition Series, que consta de seis botellas que hacen referencia a cada uno de los pilares de la marca. De esta colección, sólo pudimos probar de la edición Nº 2 a la 6, porque la Nº 1, que no llegó a México, se ha vuelto muy escasa y ha tenido una apreciación impresionante en el mercado de coleccionistas, alcanzando un precio de aproximadamente $ 60,000 MXN. De hecho, la botella de la edición Nº 1 que tienen en la galería es prestada por un coleccionista. Así que ¡ni Edrington México tiene una botella de esas!
Como te decía en el párrafo anterior, cada botella hace referencia a un pilar de la marca, siendo éstos:
Edición Nº 1 – Celebra el hogar espiritual de la marca.
Edición Nº 2 – Enfocado en la madera, las barricas en que se añeja el whisky. Este whisky además se elaboró en colaboración con los hermanos Roca del restaurant El Celler.
Edición Nº 3 – Aroma, elaborado en colaboración con el master perfumer Roja Dove.
Edición Nº 4 – Homenaje a la tradición, la pasión y la forma artesanal (de alguna manera) con la que se siguen destilando los whiskies The Macallan.
Edición Nº 5 – Homenaje al color natural de todos los whiskies de Macallan. Para esta edición se trabajó en colaboración con el Pantone Color Institute para desarrollar un tono exclusivo, que es el morado de la etiqueta.
Edición Nº 6 – Un homenaje al agua del río Spey, con el que se elabora The Macallan.
La degustación de esta colección fue muy particular, ya que a mi esposa le ofrecieron las ediciones que han resultado más gustadas para las mujeres que son la 3 y la 5 (le gustaron, por cierto) y a mi las otras… claro que como mi mujer no toma whisky ¡¡acabé degustando de todo!! Ja, ja…
Ya probando face-to-face las botellas disponibles de esta colección, te puedo decir que en lo particular la Edición Nº 4 fue la que me pareció más compleja de todas, con un dulzor, especiado y astringencia digna de un buen Macallan. La voy a tener que encontrar de alguna manera y pagar el precio.
Las demás ediciones claramente reflejan qué se está homenajeando. Llaman particularmente la atención las ediciones 3 y 6, la primera porque tiene un ligero aroma a perfume y la segunda porque aunque le detecté un aroma a agua salada, tiene otros muy frescos, que te recuerdan al agua corriente de un río.
Realmente estos cuates de The Macallan son unos magos para destilar, encontrar las mejores barricas y sazonarlas con vinos de jerez cuidadosamente seleccionados (cada barrica se “sazona” durante dos años con el vino, por cierto), añejando posteriormente cada barrica por el tiempo justo hasta que el líquido está listo para ser mezclado con el de otras y lograr así la expresión adecuada.
Si dices que The Macallan es caro, tienes razón, pero hay una razón para eso y está plenamente justificada… claro además hay algo de sobre-precio por el estatus de la marca, eso sí.
Al final probé el Sherry Oak 18 años. Hacía ya algún tiempo que no me tomaba una copita de este whisky, y con toda confianza te puedo decir es mi whisky favorito. Tiene un aroma súper complejo, un sabor exquisito, muy definido y tiene el retro-gusto más largo de todos los whiskies que he probado en toda mi vida.
Para mi gusto, el Macallan 18 años en su encarnación actual Sherry Oak, es el whisky contra el cual debes juzgar cualquier otro whisky y sí, sigue siendo mi whisky favorito. Así de bueno está y no en balde esta expresión es la que se ha catalogado como la insignia de la marca y la que adquirió el apodo de “El Rolls-Royce de los whiskies”.
Definitivamente tengo que agradecer encarecidamente de nuevo a Gilles por la invitación y la excelente atención recibidas de parte suya y de Daniela, además de su paciencia por aguantarnos por una hora y media aproximadamente.
Y ahora en diciembre me tendré que regalar un Sherry Oak 18 años.
Una experiencia única y muy interesante, gracias or compartirla, un abrazo.
ResponderEliminarAl contrario! Gracias por leer. Un abrazo de vuelta!
Eliminar