Chivas 18

 Chivas Regal es una de esas marcas que encuentras en todos lados y es un whisky que no puede faltar en el hogar de “la gran familia mexicana” en cualquiera de sus expresiones.

La anécdota

Hace como tres semanas tuve que ir al Sam’s por varias cosas y, como siempre hago, me di una vuelta por la sección de vinos y licores y veo con sorpresa que el Chivas 18 tiene un muy buen descuento, algo así entre el 35 o el 40%, no recuerdo bien, y por supuesto que era obligatorio comprarlo, porque siempre me ha dado algo de “codeza” comprar un blend de 18 años pudiendo adquirir single malts mejores, aunque más jóvenes, por precios semejantes.



Eso sí, la experiencia de compra de bebidas espirituosa en cualquier encarnación de Wal-Mart es un verdadero dolor de muelas y pareciera que te están vendiendo plutonio. 

Eso de tener que tomar la caja, pagarla y pasar a Servicio al Cliente a hacer fila con gente delante de ti que trae quién sabe qué problemas y que se tarda “cien años” en resolverlo, no es lo mío, definitivamente. Prefiero comprar en tiendas donde tomas tu cajita con botella dentro, la pagas y te la llevas.

Pero bueno…

Una vez revisado con lupa la nota de compra, el empleado de Sam’s procedió a llevarse la caja, tomar la botella de una especie de jaula que tiene detrás, meterla y entregármela. Revisé que efectivamente me hubieran dado lo que compré, que evidentemente sí era y me fui a hacer otra fila, para que revisaran que efectivamente había comprado la botella. 

Entiendo que es un procedimiento estándar en cualquier club de precios, pero no deja de ser engorroso.

Ya llegado a casa, desempaco mi nuevo juguete y me encuentro con la etiqueta dañada, como apreciarás en la foto.

“Pero lo que importa es lo que trae dentro, no el empaque” – dirás… Pues sí, pero a mí me gusta que el producto venga bien al 100%, una payasada mía o una exigencia de consumidor, como lo quieras ver.

Ya hasta aquí con la anécdota, ahora vamos con el producto.

El Whisky

Definitivamente el Chivas 18 es sumamente regalable: una caja muy bonita, de muy buena calidad y una botella de vidrio pesado y más grande de lo normal para contener 750 ml, más bien, pareciera una botella de a litro.

Hablamos de un blended scotch whisky, que incluye single malts de las destilerías Strathisla (como todas las expresiones de Chivas) y Longmorn, que aparentemente no se encuentran en el mercado como single malts. También parece que la mezcla tiene una mayor proporción de single malts que de whisky de grano, cosa que se agradece.

Es un whisky embotellado a 40% ABV, con color añadido y obviamente filtrado en frío.

La cata

Vista: Del color no te digo nada porque tiene colorante añadido, pero sí de la viscosidad, que es media.

Nariz: Si lo intentas olfatear recién servido en la copa, te va a dar un golpe de alcohol no muy agradable. El truco es dejarlo reposar unos 20 minutos ya servido y la experiencia será completamente diferente.

Es una nariz muy agradable ¡hasta pareciera que estás oliendo un single malt! Notas a vino, cítricas, madera, vainilla y a cereza compotada, me llega también una curiosa nota ligera a cacahuate. Después aparecen unas notas florales.

Boca: Es un whisky más robusto que la media de los blends, notas típicas a miel y vainilla, pero con todo, no es tan dulce, además es astringente. Notas a avellana, dulce de leche y a vino de jerez. En un primer sorbo sientes algo de especias, pero se reduce en los siguientes.

Final: medio-largo. Envinado, se mantienen las notas a avellana, vainilla y dulce de leche y es algo astringente.

Ahora con un chorrito de agua:

En nariz se acentúan las notas a nuez y se vuelve más fresco, aunque esa nota a vino permanece. La nota a madera es claramente de madera nueva. Notas afrutadas, incluida la manzana verde y algo de piña, aparece el cereal en forma de pan de caja.

En boca se vuelve muuuuy ligero y permanecen los sabores a avellana, miel y vainilla. La nota a vino de jerez disminuye, pero ahí sigue. Al final aparece un retrogusto amargón que no me encanta y permanecen la notas a avellana y dulce de leche.

¿Te digo una cosa? Creo que si le agregas agua, echas a perder este whisky. Para mi gusto es un whisky que debe ser tomado solo, en su vaso Glencairn o similar y disfrutado con tiempo. No es tu típico blend.

Conclusión

Es tal vez el mejor blended scotch de 18 años que puedes encontrar, al menos en el mercado mexicano y también el de mejor precio, ya que está alrededor de los $ 1,800 MXN (unos 87 USD, aproximadamente).

Ahora bien, si eres bebedor de single malt, mejor invierte en uno, pero si eres más de blends, este es el whisky por el que te tienes que ir… claro, esa es sólo mi opinión.

Completamente recomendable.


Comentarios

Lo más leído en el último mes

Ye Whisky of Ye Monks

A Night on Earth - Jerez

Un reencuentro muy esperado y un Johnnie Walker Gold Label Reserve