The Singleton 12
La anécdota
Ya me habían ofrecido varias veces que en supermercados, tiendas departamentales y licorerías este whisky, pero realmente no me había llamado mucho la atención.
Mi impresión es que era un whisky más del montón, pero el otro día que fui a comer con mi esposa a un restaurante de la zona de San Ángel, en la Ciudad de México, al preguntar qué whisky me sugerían para acompañar mi espresso, me sugirieron el Singleton, sin más.
Le tomé la palabra al mesero y debo decir que en el momento acompañó muy bien mi café y se me figuró que era algo así como un Macallan wannabe… ¡Ja, ja!
La verdad lo disfruté mucho ese día. El ambiente de lugar, la compañía de mi mujer, la conversación, el café y el whisky… todo maridó a la perfección.
Por lo anterior fue que me decidí a comprar una botellita del Singleton 12 durante el Hot Sale pasado.
El Singleton 12
Es una marca de Diageo que ha sido promovida bastante en México en el último par de años al menos, tal vez no en publicidad impresa ni en TV, pero sí en el punto de venta.
Aparentemente, esta marca no incluye una sola destilería, sino que, dependiendo del mercado, Diageo utiliza diferentes destilerías usando la misma marca. La versión que tenemos en México, hasta ahora, es la que se destila en Dufftown.
Se añeja en una mezcla secreta de barricas de roble americano y europeo.
Este whisky está embotellado a 40% ABV, claramente se ve que tiene colorante añadido y está filtrado en frío.
En cuanto a precio, está claramente posicionado para competir con Glenfiddich 12, Glenlivet y Glenmorangie 10.
La reseña
Color: Ámbar oscuro, aunque no es natural. Tiene una viscosidad media.
Nariz: Es de esos whiskies que aromatizan la habitación, lo tuve reposando 15 minutos y desde el primer momento disfruté su aroma. De entrada tiene un aroma afrutado con una nota a manzana verde. Luego aparece algo semejante a lo que huele un arroyo de agua fresca, peras y nada más.
Boca: Dulce, miel y nueces, realmente es un whisky muy sencillo.
Final: Medio, dulce, aparecen unas ligeras notas amargas y especiadas.
Pongámosle un chorrito de agua:
En nariz pierde muchísimo y se mantienen las notas afrutadas. En boca sigue siendo dulce, aunque se alborotan las notas especiadas y el final se acorta notablemente, manteniendo esas notitas amargas y especiadas.
Definitivamente lo prefiero solo.
La conclusión
Ya catado con calma encuentro que es un whisky simple, aunque eso no implica que sea malo.
Claramente es un whisky de entrada para quienes quieren iniciarse en el mundo del Single Malt o para quienes les gustan los whiskies sin mayores complicaciones. Podría ser una opción para alguna comida o reunión donde tus invitados lo van a mezclar con cualquier cantidad de cosas, incluso creo que serviría bien para coctelería.
Si ya tienes algo más de experiencia y has probado otras marcas, creo que te va a parecer uno más del montón.
Comentarios
Publicar un comentario