Sierra Norte de Maíz Morado

 Con la reseña de hoy termino, por el momento, mis reseñas de whiskies oaxaqueños, ya que creo, he cubierto de alguna u otra manera todas las marcas que están disponibles.

De todas las marcas oaxaqueñas, Sierra Norte es la que tiene el portafolio más amplio, con cinco expresiones de especies de maíz diferentes: Negro, blanco, amarillo, morado y rojo.


En esta ocasión te platico de la expresión de maíz morado, la cual descubrí en mi viaje a Oaxaca del año 2021. Este whiskey lo conocí porque me lo dieron a probar en una licorería de la ciudad de Oaxaca en la que no tenían empacho en dar degustación de cualquiera de los mezcales, whiskeys o licores de la región que tenían a la venta. Lo compré porque me gustó lo que probé en el vasito de muestra, pero lo había tenido sin abrir hasta ahora que te escribo esta reseña. 

Ya te podrás imaginar cómo salí de la tiendita después de estar pruebe y pruebe cosas… ¡Ja, ja!

Como todos los whiskeys de Sierra Norte, el de maíz morado es un Single Barrel, con color natural, sin sabores añadidos (¿?), mezcla 85% maíz morado nativo de Oaxaca y 15% cebada, con doble destilación y embotellado a 45% ABV. Está añejado en barricas de roble francés por un tiempo indeterminado, aunque la marca declara que son aproximadamente 10 meses. 

Aquí me detengo para recordar que, en climas calurosos, como el del estado de Oaxaca, los destilados se añejan mucho más rápido que en climas fríos, como el de Escocia.

El whiskey que te reseño hoy es la botella Nº 6, de la barrica 46 del lote Nº 3.


Antes de catarlo, se dejó reposar en copa por poco más de 10 minutos.

Ahora, vamos a ver qué tal está:

Vista: Tiene un color cobre bruñido bastante atractivo y una viscosidad media.

Nariz: De entrada es frutal, tal vez manzana roja. Llega un ligero aroma que recuerda la sección de chiles de un mercado mexicano. Es licoroso y dulce. Aromas a especias, como pimienta. Luego aparecen aromas herbales que recuerdan, nuevamente, los aromas que puedes encontrar en la sección de “hierbas de olor” de cualquier mercado típico mexicano y tiene un ligero toque de talco.  Tiene una nariz más compleja de lo que me esperaba y es un placer olerlo y buscar aromas.

Boca: Dulce, muy especiado, picante. Tiene cuerpo, se llega a sentir algo de miel, mantequilla. El sabor a maíz está presente, pero no es protagónico, más bien, armoniza muy bien con el resto de los sabores.  Por momentos me recuerda a un whisky escocés. Llega a percibirse una nota alcohólica, pero no es desagradable.

Final: Es medio y picante. Se sigue sintiendo la pimienta, pero también es dulce, deja una sensación de astringencia.

Con agua: 

En nariz se aprecian notas a hierba seca, como a paja o tal vez hojas de maíz secas. Las notas frutales se vuelven mucho más ligeras y aparece una ligera nota a cuero. Aunque el aroma se vuelve más simple, sigue siendo agradable. 

En boca: Se vuelve muy ligero. Sabor a maíz dulce, se reduce mucho el especiado. Pierde mucho chiste, pero también se hace muy fácil de tomar.

El final es muy dulce. Con recuerdos de miel y un muy ligero amargor. 

Es un whiskey balanceado, elegante y que marca una diferencia significativa con los otros whiskeys de Sierra Norte que he probado y que me parecen más ahumados y mezcalosos. No sé si sea el tipo de maíz, la barrica que me tocó o si la destilería haya modificado en algo sus procesos, pero es el mejor Sierra Norte que he tomado hasta ahora.

Es un whiskey que podría tomar cualquier día y por tanto lo recomiendo, lo único malo es que no es fácil de encontrar.

ANOTACIÓN DEL 13/12/2023: En este blog también he reseñado la expresión de maíz amarillo con fecha de 8/7/2021. Puedes leerla dando click aquí.



Comentarios

Lo más leído en el último mes

Ye Whisky of Ye Monks

A Night on Earth - Jerez

Sobre los vasos para degustar whisky