Arran 10
El Arran 10 es uno de esos whiskies a los que les traía ganas de probar, sobre todo por el ruido que se ha venido dando sobre él durante el último año.
Resulta que muchos reseñadores le han dado calificaciones muy altas e incluso el célebre Ralfy lo nombró su whisky del año para 2021, además que sus seguidores también lo votaron como uno de los mejores whiskies en los OSWAs (Online Scotch Whisky Awards) que crearon el mismo Ralfy y el Vlog Aqvavitae.
Y claro, es un whisky que tiene todos los elementos que busca cualquier entusiasta de los single malts: Color natural, sin filtrado en frío y embotellado a un 46% ABV. Todo claramente expuesto en el empaque y en la etiqueta de la botella, además de la cuestión que se menciona que el agua que se utiliza en su elaboración es especialmente pura.
También tiene el atractivo de que Arran es una destilería orgullosamente independiente y no forma parte de ningún corporativo trasnacional.
Todo lo anterior viene aderezado con un precio bastante bueno para un whisky con estas características, alrededor de unos $ 1,400 MXN, unos $ 70 USD.
Pues bien, ahora te platico lo que encontré:
En vista tiene un color dorado muy bonito, con destellos color durazno. Se nota que no es filtrado en frío ya que se aprecian algunas partículas en el líquido. Tiene una viscosidad baja para mi gusto.
El aroma es intenso, se aprecia aún con la copa a unos 50 cm de distancia.
En nariz: Miel, cítricos y cereal. Es muy fresco. Después aparecen notas a bizcocho, sí, de esas galletas de pasta con mantequilla… también aparece más fruta, como manzana al horno. La nota cítrica a limón amarillo es persistente.
En boca: Dulce, miel, ligeramente especiado. Algo de bizcocho, cítricos al final, es ligeramente astringente.
Final: ¡Largo para un 10 años! Una mezcla interesante entre dulzor y amargor que es bastante agradable. El cereal persiste.
Como suelo hacerlo, vamos a probarlo con unas gotas de agua fría…
En boca se hace más acuoso y se acentúan las notas a miel, aparece algo de frutos secos y persiste ese ligero especiado. Se nota algo de madera al final.
El final se acorta considerablemente como casi siempre sucede cuando le agregas agua a un whisky, pero se vuelve más dulce y tiene un retrogusto a madera joven.
En fin, es un buen whisky, si bien no súper complejo, sí es muy rico y disfrutable. Creo que es una excelente opción para lo que es y que definitivamente ES el whisky a comprar en su rango de precio, haciendo del lado los años de añejamiento. Es infinitamente mejor que muchas expresiones de 12 años de otras marcas y que están a un precio semejante.
Desafortunadamente sólo lo he visto en el City Market en la Ciudad de México. Tal vez estén probando el mercado, a ver si se mueve y espero de todo corazón que sí, no nos vayan a aplicar la del Glendronach, que lo trajeron a México y una vez agotados los inventarios, desapareció por completo del mercado.
Comentarios
Publicar un comentario