Entradas

Kilkerran 12

Imagen
La Intro Campbelltown es una región que se ha puesto de moda y tal vez todo el hype que se ha generado se deba a muchos influencers que los han evaluado como los non plus ultra del whisky escocés. Desafortunadamente, a México no nos llegan whiskies de esa región y conseguir uno es bastante complicado a menos que viajes a algún país donde tengas posibilidades de encontrarlos, aunque el grado de dificultad se incrementa porque la mayoría de las marcas tienen lotes de producción limitados. Este 2024 he tenido la fortuna de hacerme de tres whiskies de Campbelltown: Un Glen Scotia Croshill , que es una verdadera joya, un Springbank 10 , muy bueno realmente y el Kilkerran que hoy te reseño y del cual conocerás mi opinión al final de este post.  Según me cuenta la Flowers, que fue quien me consiguió esta botellita, la tenían disponible en la tienda de Cadenhead’s en la Royal Mile de Edimburgo y al preguntar por ella, el dependiente le dijo: “I think we have one bottle left in the back…” R...

Glenturret 10, 2022 Release

Imagen
Hoy toca platicarte de otro whisky que le encargué a la Flowers. Se trata del Glenturret 10, al que desde hace tiempo le he traído ganas por las buenas reseñas que he leído, así que sin más preámbulo, pasemos a la reseña… El Whisky La marca Glenturret es propiedad de Lalique Group, razón por la que supongo viene presentado en una botella con un diseño espectacular. Es de las más bonitas y elegantes con que me he topado, junto con la Art Decó de Mortlach. Es un Highland, la destilería se encuentra a las afueras de un pueblo llamado Crieff, aproximadamente a una hora y media de Edimburgo y según esto es la destilería en funciones más antigua de Escocia, haciendo esto desde 1763. Está embotellado a 50% ABV, en presentación de 700 ml, con color natural y sin filtrado en frío, esto último declarado en la caja, no en la etiqueta de la botella. Mmmh… preferiría que esto viniera indicado en la botella. Ha sido añejado en barricas de roble americano y europeo, tanto de primer como de segundo ll...

Benriach Quarter Cask

Imagen
La Anécdota Ya me había prometido a mí mismo medirme con la compra de whiskies para el resto de este 2024. De hecho, todavía no he terminado de reseñar los que me trajo la Flowers de su viaje a Escocia. Peero se nos presentó la oportunidad de ver un partido de futbol americano en Miami y ahí va tu servidor a meterse al “Duty Free” de nuestro HHH Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. Había cosas interesantes por ahí y estuve a punto de abollar aún más el casco del Centurión, pero me contuve. Me fijé un presupuesto, algo castigadón por cierto, intentando ser prudente. Después de un rato y tomando en cuenta la excelente experiencia que tuve con un Quarter Cask de Arran, me decidí por otro whisky añejado en barricas del mismo tipo, nada más que esta vez es un Benriach… un animal completamente diferente, pero creo que vale la pena ver cómo se comporta un Speyside en este tipo de barricas. Vayamos, pues, a la reseña. El Whisky Esta expresión ha sido lanzada exclusiva...

Nikka from the barrel

Imagen
Por mucho tiempo me negué a tomar whiskies japoneses, sobre todo por el alto precio al que siempre nos ha llegado a México y porque al tomarlos, no he encontrado una buena relación calidad-precio. Debo confesar que he probado pocas expresiones, casi siempre un Yamazaki y este año me animé a reseñar un Kensei que me prestó mi amigo Adolfo. Así que no me consider ningún experto en esa clase de whiskies. Ahora, refiriéndome al Nikka que hoy te reseño, te puedo decir que he leído muy buenas cosas sobre él y que hay varias personas que me han preguntado si lo he probado. Por lo anterior, el otro día que lo vi con 20% de descuento con motivo de las Fiestas Patrias, decidí hacerme de una botellita. El Whisky La idea detrás del Nikka from the barrel es ofrecer un whisky que te entregue los sabores que podrías obtener del destilado como si lo tomaras directo de la barrica. Este whisky viene en botella de 500 ml, muy bonita por cierto y, al menos la que yo compré, no tiene caja.  Está embote...

Loch Lomond 12

Imagen
El pasado 15 de septiembre la celebración del grito de independencia de México fue en la casa y mi cuñada Lucía se me presentó con el Loch Lomond que te voy a reseñar hoy. Se trata de una expresión creada para el mercado del Travel Retail y está añejado en tres tipos diferentes de barricas: exbourbon, refill y vueltas a carbonizar. No se especifica si son de segundo o tercer llenado. Viene en botella de 1 litro, con un porcentaje de alcohol del 46%, sin filtrar en frío y tiene colorante añadido. Esto último me llamó mucho la atención, ya que generalmente los whiskies que vienen a una fortaleza de 46% tiene color natural. Probablemente sea con objeto de estandarizar lotes. Una cosa que descubrí por ahí es que esta expresión ganó una doble medalla de oro en la San Francisco World Spirits Competition de 2022. La Cata En esta ocasión utilicé el vaso Glencairn y dejé reposar por alrededor de 12 minutos. Vista: Como ya te comentaba, tiene colorante añadido, aunque no sé qué tanto. El color e...

Reconciliándome con Edradour 10

Imagen
Hace un par de años me hice de una botellita de 200 ml del Edradour 10 y la reseñé el 1º de noviembre de 2022 (para leer esa reseña da clic aquí ). En ese momento no me encantó y, aunque le di varios meses para que se “oxidara” y regresara con esa botella, nunca realmente me hizo muy feliz… pero de todas maneras me la tomé. Este año, la Flowers me trajo una botella de 700 ml y decidí revisitar este whisky para ver si me reconcilio con él y ver si deveras se puede encontrar alguna diferencia importante entre lotes. La botella pequeña tenía impresa la fecha de embotellado, el 22/08/2022 y lo compré en octubre de ese año. La botella de 700 ml no tiene fecha de embotellado grabada, pero supongo que puede ser el lote del 2023, ya que se compró a principios de agosto de este año, y supongo que Edradour, por su tamaño, sólo embotella una vez al año. Hay que recordar que la destilería de Edradour es bastante pequeña, produciendo algo así como 600 litros de destilado a la semana y con un staff ...

Highland Park 16 Wings of the Eagle

Imagen
La introducción Highland Park es una de mis marcas favoritas de whisky. No lo puedo negar. Por esto es que casi tuve que gritarle a la Flowers que se detuviera en el anaquel de esta marca cuando me llamó desde el Duty Free de Heathrow. Sí, tenían varias expresiones, pero la que realmente me llamó la atención es la que te reseño hoy. ¿Y porqué es esto? Porque considero que una de las mejores edades para un whisky son los quince años de añejamiento… y a falta de eso, los dieciséis. El Twisted Tattoo que aún conservo, también tiene dieciséis años y es una verdadera chulada, por lo que no esperaría menos de esta expresión. Highland Park es una marca que normalmente mantiene un buen balance entre las notas marítimas, ahumadas y a turba y las notas dulces. No llega a ser un “peat monster” como los whiskies de Islay, por lo que generalmente es bastante fácil de tomar. El Whisky Se trata de una expresión exclusiva para el mercado del Travel Retail y forma parte de una colección que incluye otr...