Algunos conceptos básicos sobre whisky escocés...
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsUjpgtweMadaHJ3XoYalV6-CXet0A2ocfAHwy1-QYteXP-WSDhp13gtQwn9cAxoamalm34cOGJ13gnp0bO-LnvY0hivc_MGOWKxe4QWLt6D4I8ZQeB9iSCbupdwPudSBrAJlRTsFE-4Iw0Er776o1WP-F0TCIqOD3Ma9x5ucqvolEjZNj3MfrK1GRLkFl/w502-h377/Categorias_Whisky_Escoces.jpg)
Es normal que en alguna reunión o evento me pregunten sobre cuestiones de whisky y siempre accedo a platicar sobre el tema... ¡¡el problema es que luego me paren!! Por lo anterior, la intención de este post es explicar de manera básica algunos de los temas relacionados con el whisky que me preguntan con mayor frecuencia. Forma correcta de escribir la palabra whisky. Esta es una de las cosas que todo el mundo pregunta cuando empiezas a hablar sobre el tema. Hay quienes creen que la palabra whisky es una denominación de origen, pero no es así y que es por eso que los whiskies que no son escoceses tienen la "e", pero no es así. Realmente, la única diferencia es la pronunciación, aunque el término “whiskey” normalmente se utiliza para referirse al whisky irlandés o al americano (bourbon, rye o Tennessee), mientras que “whisky” se utiliza para los destilados en Escocia, Japón y Canadá. Como ya te comentaba, no existe una denominación de origen que te obligue a escribir la palabra ...