Highland Park 12 Viking Honour
La Anécdota
Curiosamente, no inicié mi afición por Highland Park con la expresión “de entrada” sino con una del Travel Retail llamada Einar que me gustó bastante y que ya fue reseñada en este blog.
Esa expresión fue la que me enamoró de esta marca y gracias a ella me he hecho de varias expresiones posteriormente, todas causándome una excelente impresión y, por consecuencia, convirtiéndome en fan.
Hace unos tres años me hice de una botella de la expresión de 12 años que me gustó bastante, aunque no tanto como el Einar o el Twisted Tattoo, sin embargo la encontré bastante balanceada y en su momento consideré que era una buena opción para disfrutar un HP (Highland Park) a un precio razonable.
Cuando vi que se me terminaba mi botellita, me fui a comprar otra de 12 años, pero ya tenía la nueva imagen de la marca y ahora con el sobrenombre de Viking Honour.
La tuve guardada por un tiempo y creo que es momento de reseñarla y ver qué tal está, sí es igual a la encarnación anterior o si la marca optó por hacer algún cambio.
Ojo, HP ya lanzó una nueva imagen de marca y ahora el 12 años ha vuelto a ser eso, simplemente 12 años sin el sobrenombre.
El Whisky
Esta expresión viene embotellada a 40% ABV, con filtrado en frío y color natural (se señala tanto en la etiqueta trasera como en la caja). Esto último se agradece enormemente en un whisky de línea con el porcentaje mínimo de alcohol.
La botella es preciosa y el empaque también muy bonito y como siempre digo: me encanta que el tapón de corcho tenga esa media vuelta que hace que cierre de manera más precisa la botella.
Este whisky está añejado en una mezcla de barricas de roble americano y europeo sazonadas con vino de jerez. Según esto están seleccionadas a mano y son de primer llenado.
La Cata
Utilicé la copa Glencairn, por imprevistos familiares el reposo en copa fue de poco más de una hora y creo que esto tal vez influya en los resultados de esta cata, pero veamos…
Creo que nunca lo había aclarado y creo que es importante decir que las notas que describo, tanto en nariz como en boca se señalan por orden de aparición.
Vista: Color ámbar/dorado. Buena viscosidad para un whisky embotellado al 40% ABV.
Nariz: Dulce y frutal de entrada. Luego aparece la nota a turba y ceniza. Nota medicinal y a hierba. Posteriormente los aromas se definen con notas a cítricos, miel y fruta fresca. Hay algo de cereal tipo fruitcake, tal como lo menciona la etiqueta.
Boca: Es dulce y ahumado. La mezcla de miel y turba es deliciosa. Cítricos, herbal y floral y una ligera nota especiada.
Final: Medio/largo. Dulce con un toquecito de amargor. Ligeramente astringente y ahumado.
Agregando un poquito de agua…
Nariz: Dulce, pero aparece una ligera nota a humedad. Musgo y la nota medicinal se aligera. La nota a turba disminuye mucho y la de ceniza se hace más presente. La nota a cereal ahora se asemeja más a galleta de mantequilla. Cítricos y al final regresa la nota a turba.
Boca: Dulce y se vuelve mucho más frutal. La miel sigue muy presente, pero la nota a turba disminuye y ahora lo encuentro más medicinal. Algo de hierba.
Final: Medio. Semejante al tomado solo, aunque el ahumado regresa de una manera rica.
Conclusión Nº 1
Sigue siendo un whisky muy rico que debería estar en cualquier bar. Es una excelente opción de entrada para quien quiere explorar los whiskies ahumados, aunque yo diría que son más whiskies “turbados”.
Highland Park cae justo en el punto de presentar un whisky dulce, ligeramente ahumado y con algunas notas complejas que lo hacen accesible a una gran variedad de paladares. Lo encuentro muy balanceado.
Definitivamente la marca presenta cosas mejores en expresiones de mayor edad y del Travel Retail, pero eso no quita que este Viking Honour sea una chulada que vale la pena probar al menos una vez.
¿Te lo recomiendo?
Definitivamente.
Conclusión Nº 2
Queda claro que comparando perfiles de la expresión antigua con esta, estamos hablando de dos animales diferentes.
El Viking Honour que hoy te reseño es más accesible, la anterior puede parecer más interesante al mostrar notas marcadas a turba, humedad y cereal y ser más retador
¿Con cuál me quedo?
Con las dos, cada una tiene sus cosas interesantes, aunque sí me gusta más la expresión antigua.
Comentarios
Publicar un comentario