Buffalo Trace revisitado

La Intro

El 16 de febrero de 2021 publiqué una reseña del Buffalo Trace en la que te comentaba que, en ese momento, para mí era el mejor Bourbon que podías tener en tu bar.

Han pasado cuatro años de eso, en los que he probado otras marcas de Bourbon y he tenido oportunidad de desarrollar mi paladar un poquitín.

Por eso, hoy escribo esta reseña, siguiendo la misma metodología que he llevado en las reseñas que he escrito desde hace un par de años.

La idea de este post es ver si Buffalo Trace sigue siendo EL bourbon.



Un poco más sobre el Whiskey en cuestión…

Buffalo Trace, al menos en México, ha tenido variaciones importantes de precio. Hubo un momento llegó a valer cerca de mil pesos mexicanoshace varios años y ahora cuesta bastante menos, alrededor de los 650 MXN, si lo encuentras en algún lado.

Sigue siendo un Bourbon escaso en el mercado mexicano.

Con anterioridad lo importaba La Madrileña y ahora lo hace Sazerac/BLN Brands.

La botella que hoy reseño la tengo guardada desde hace tiempo, así que aclaro que pudiera haber alguna variación con el bourbon que puedes encontrar hoy en día en tiendas debido a la variación de lotes y de años de embotellado.

La cata

En esta ocasión utilicé el vaso Glencairn y dejé reposar en copa por unos 12 minutos.

Vista: Color ámbar quemado, más tirando a castaño. Excelente viscosidad.

Nariz: Dulce, aceitoso. Notas a caramelo, vainilla, madera barnizada, algo de miel y algo de madera tostada.

Boca: Melaza, algo de vainilla, dulce de leche envinado. Algo especiado y amaderado. Mouth-watering. La nota tostada que se encuentra en nariz aparece por ahí.

Final: Medio, dulce, especiado… bastante especiado. Miel y algo de vainilla. Algo astringente.

Sigo diciendo que se debe tomar solo, pero se le agrego unas gotitas de agua…

Nariz: Se atempera mucho conservando, de manera más sutil, las notas dulces a caramelo, vainilla y miel. La nota a madera barnizada resalta. Aparece una nota a cuero. Esa nota a dulce de leche envinado es muy rica.

Boca: Muy semejante a tomado solo, aunque sí se aprecia una nota a barniz bastante interesante… en el buen sentido. 

Final: Igual que tomado solo, aunque un poco más sutil.

Conclusiones

Habiendo ya probado más Bourbons, sigo considerando que es una excelente opción. Muy rico en boca y complejón. Tiene una excelente relación calidad-precio, si lo encuentras, repito.

Ahora bien, después de probar otras cosas creo que el Woodford Reserve Double Oaked le gana en prácticamente todos los aspectos y el Eagle Rare 10 (no me sorprende que sea de la misma destilería) también le da una buena pelea. 

Evidentemente te platico desde mi experiencia. Existen muchos otros bourbons por ahí que no he probado y que seguramente serán mucho mejores o le darán una muy buena batalla. Conforme vaya probando más expresiones, iré moviéndolo en mi lista de preferencias.

Por lo pronto, no me queda más que sentarme a disfrutar el Buffalo Trace cuando se me antoje tomar un buen bourbon y… pues sí, sigue siendo uno de esos Whiskeys que debes tener en tu cava sí o sí.


Comentarios

Lo más leído en el último mes

Ye Whisky of Ye Monks

Tamdhu Ámbar Sherry Cask. Vintage 2008