Conservando tus whiskies en buen estado
Hace un mes aproximadamente me percaté que la botella que tenía del Highland Park Einar se me echó a perder… y me dio mucho coraje porque era una botella que me gustaba mucho.
Hice un breve video en mi casi desierto canal de YouTube para dejar un testimonio gráfico, pero me quedé con las ganas de escribir un post enfocado en dar algunos consejos para que a ti no te pase ¡Y que de paso me sirva de recordatorio para que no me vuelva a pasar!
Por tanto, acá van los consejos que considero todos debemos seguir para conservar nuestros whiskies y que nos duren un tiempo razonable:
1. Mantenerlos en un lugar fresco y con una temperatura constante, evitando la luz del Sol.
En lugares como la Ciudad de México esto puede ser relativamente fácil de lograr debido al clima que tenemos que es templado durante casi todo el año. Pero si vives en un lugar donde el clima es más extremoso, hay que buscar un lugar en la casa que mantenga una temperatura fresca constante durante el año o conseguir un refrigerador de esos que mantienen las botellas a una temperatura constante para mantenerlas en buen estado, claro que en este caso deberán estar de pie, por lo que te comentaré en el punto 2.
Si tenemos nuestras botellas en un lugar donde la temperatura fluctúe, puede hacer que el líquido de la botella se expanda y contraiga, dañando eventualmente dañe el corcho o el tapón. Si las mantienes en un lugar muy húmedo, se pueden dañar las etiquetas y las cajas, claro que esto es lo de menos considerando que lo más importante a cuidar es el contenido.
La luz solar directa puede afectar el whisky, degradando los sabores y apariencia. Además, la luz del Sol afecta la temperatura, lo que puede desestabilizar tu bebida. Lo ideal es mantener tu colección en espacios oscuros y frescos.
2. Mantén las botellas de pie
El whisky no se puede guardar igual que el vino, ya que el alto contenido alcohólico del whisky puede hacer que el corcho se desintegre y que, eventualmente, el líquido se derrame o le entre aire, lo cual hará que el alcohol se evapore y se eche a perder tu preciado whisky… de hecho eso es lo que me pasó con el Einar.
3. Guárdalas dentro de su caja, si tienen una.
La caja cumple una función de mercadeo, para atraer tu atención en el anaquel, pero también puede cumplir la función de vestir tu bar… y de ayudar a que no le de la luz del Sol, si es que te es imposible mantenerlas en un lugar alejado de ella.
El guardar la botella dentro del empaque, también ayudará a que las etiquetas y el corcho se mantengan en buen estado. Eso sí: no te librarás de revisar periódicamente el estado del corcho, que te explico en el siguiente punto.
4. Cuida el corcho
El mantener una botella de pie no implica que no se deba mantener el corcho con un cierto grado de humedad. Se supone que los vapores del whisky hacen esa labor de manera natural, pero no está de más mojar el corcho dos o tres veces al año para que se mantenga húmedo y así selle mejor la botella. Este método mantiene también disminuye la oxidación de tus whiskies.
5. ¡Bébete tu whisky!
Una vez que abriste la botella, su contenido se oxidará más rápido y los compuestos de sabor cambiarán lentamente. Por eso, lo ideal es terminar una botella de whisky en dos meses. También deberás calcular tu consumo promedio, para poder estimar cuántas botellas puedes tener abiertas a la vez. En mi caso esto ha resultado ser todo un reto.
¿Tienes algún consejo adicional de cómo conservar tus botellas? Por favor coméntame.
Comentarios
Publicar un comentario