Tamdhu Ámbar Sherry Cask. Vintage 2008

La anécdota... por así decirlo.

Mi primer roce con Tamdhu fue en 2022 cuando pedí una copa de una expresión que no recuerdo en un restaurante de George Street en el New Town de Edimburgo. 

Lo ordené porque el mesero, algo “encimoso” por cierto, nos lo recomendó. Recuerdo que me gustó bastante, aunque aclaro que casi cualquier cosa tomada en compañía de mi Señora me sabe bien.

Por mis compras de whisky en tiendas y destilerías, habiendo rebasado la franquicia máxima para traer a México, no  me atreví a comprar una botellita de esta marca y me quedé con el gusanito de comprarme una en cuanto pudiera.

3 años después se dio esta oportunidad y no dudé en hacerme de una botella de la expresión que hoy te reseño.



El Whisky

Tamdhu es una destilería que opera desde 1897 y presume que añeja sus whiskies exclusivamente en barricas exjerez Oloroso. 

La destilería cerró en 2010, pero no por mucho tiempo, ya que Ian McLeod Distillers la abrió nuevamente en 2012. Con esto, entiendo que esta expresión fue destilada antes del cierre, ya que señala que es un “vintage 2008” en la etiqueta.

El Tamdhu Ámbar Sherry Cask es una expresión exclusiva para el Travel Retail, declara una edad de 14 años, viene presentado en un empaque que deja que luzca el diseño de la botella de 700 ml, que es muy bonita, por cierto.

Está embotellado a 46% ABV, color natural y sin filtrado en frío.

Etiqueta trasera donde se señala el color natural.


La Cata

En esta ocasión utilicé la copa Superleggero, dando un tiempo de reposo de poco más de 15 minutos.

Vista: Color ámbar, muy bonito por cierto, tal como lo dice el nombre de esta expresión. Me encanta cómo se adhiere el líquido a las paredes de la copa, además que las lágrimas descienden lentamente.

Nariz: Frutos secos, algo de cáscara de naranja, algo de galleta y una ligera nota floral.

Boca: Nueces, frutos secos, algo de fruta y de dulce de leche. Ligeramente especiado. Un poco de té negro.

Final: Largo, ligeramente astringente y amargo, algo cítrico y continuan los frutos secos por ahí.

Ahora con un poco de agua.

Nariz: Aparecen notas a crema, la nota a cáscara de naranja se acentúa y aparecen notas a aserrín, pero no del recién cortado, más bien que ya lleva algo de tiempo. Se hace más fresco y también se aprecia el cereal.

Boca: Se vuelve mucho más ligero y pierde chiste. Las notas a nueces, fruta y cáscara de naranja siguen ahí, pero no mucho más. Aparecen notillas envinadas y lácticas por ahí.

Final: Sigue siendo largo, es más dulce, se siente de manera muy rica la nota a cáscara de naranja y conserva la astringencia. El amargor permanece, pero se vuelve más sutil.

Conclusiones

Me ha gustado, y mucho. Tiene todo el perfil de un buen whisky ajerezado, sin llegar a ser un sherry bomb. La promesa del añejamiento en barricas de Oloroso se cumple al 100%. Si estás familiarizado con este tipo de vino de Jerez, lo vas a notar de inmediato. Sin embargo, considero que me ha quedado a deber un poquitín. Encuentro que para ser un whisky de 14 años le falta algo de complejidad ¿O me estaré viendo muy payaso? Tal vez…

Eso sí, el final largo es algo que se tiene que resaltar. Me gusta mucho seguir saboreando un whisky después de un rato de haberlo tomado y éste te lo entrega de una manera muy competente.

Prefiero tomarlo solo, aunque unas gotas de agua no le hacen mal, pero lo aligeran bastante.

Se bebe de manera fácil y vas a quedar bien con las personas a las que se lo ofrezcas, siempre y cuando les gusten los whiskies ajerezados.

La presentación es imbatible, un empaque muy bonito que deja lucir la hermosa botella y el color del destilado.

Con todo y todo, lo recomiendo y bastante.

Nota adicional

Por si te interesa: las últimas reseñas que te he presentado, han sido escritas escuchando música de todo tipo, desde rock hasta clásica y creo que esto ha influido de manera importante en el disfrute del whisky reseñado.

En esta ocasión fue escrita escuchando la Feuerwerk Musik de Haydn. Un maridaje perfecto.



Comentarios

Lo más leído en el último mes

Ye Whisky of Ye Monks

Glenrothes Whisky Maker’s Cut

Sobre los vasos para degustar whisky