Entradas

Lo último

Buffalo Trace revisitado

Imagen
La Intro El 16 de febrero de 2021 publiqué una reseña del Buffalo Trace en la que te comentaba que, en ese momento, para mí era el mejor Bourbon que podías tener en tu bar. Han pasado cuatro años de eso, en los que he probado otras marcas de Bourbon y he tenido oportunidad de desarrollar mi paladar un poquitín. Por eso, hoy escribo esta reseña, siguiendo la misma metodología que he llevado en las reseñas que he escrito desde hace un par de años. La idea de este post es ver si Buffalo Trace sigue siendo EL bourbon. Un poco más sobre el Whiskey en cuestión… Buffalo Trace, al menos en México, ha tenido variaciones importantes de precio. Hubo un momento llegó a valer cerca de mil pesos mexicanoshace varios años y ahora cuesta bastante menos, alrededor de los 650 MXN, si lo encuentras en algún lado. Sigue siendo un Bourbon escaso en el mercado mexicano. Con anterioridad lo importaba La Madrileña y ahora lo hace Sazerac/BLN Brands. La botella que hoy reseño la tengo guardada desde hace tiem...

The Glenlivet Caribbean Reserve

Imagen
La Intro Con este Glenlivet no hay más anécdota que me lo encontré en Costco a un precio bastante razonable. Me llamó la atención la caja por su color y la cuestión de que es un “Caribbean Reserve”. Y pues, me lo compré. El Whisky Esta expresión está empacada en una caja naranja muy bonita que la hace resaltar en el anaquel y por consiguiente en tu bar. No declara edad y está embotellado a 40% ABV, filtrado en frío y con colorante añadido, sin duda. La botella es de 700 ml. Esta expresión se añeja en una mezcla de barricas de roble exbourbon y exjerez como cualquier otro Glenlivet y una porción se termina en barricas que previamente contuvieron ron caribeño, sin especificar por cuánto tiempo ni de qué destilería, aunque presumo que será de una propiedad de Pernod Ricard y que se ubica en el Caribe… ¿Verdad? La Cata Dejé reposar en la copa Glencairn por poco más de 10 minutos. Vista: Como ya te comentaba, tiene colorante añadido. El color es ámbar dorado. Tiene una buena viscosidad, cos...

Tamdhu Ámbar Sherry Cask. Vintage 2008

Imagen
La anécdota... por así decirlo. Mi primer roce con Tamdhu fue en 2022 cuando pedí una copa de una expresión que no recuerdo en un restaurante de George Street en el New Town de Edimburgo.  Lo ordené porque el mesero, algo “encimoso” por cierto, nos lo recomendó. Recuerdo que me gustó bastante, aunque aclaro que casi cualquier cosa tomada en compañía de mi Señora me sabe bien. Por mis compras de whisky en tiendas y destilerías, habiendo rebasado la franquicia máxima para traer a México, no  me atreví a comprar una botellita de esta marca y me quedé con el gusanito de comprarme una en cuanto pudiera. 3 años después se dio esta oportunidad y no dudé en hacerme de una botella de la expresión que hoy te reseño. El Whisky Tamdhu es una destilería que opera desde 1897 y presume que añeja sus whiskies exclusivamente en barricas exjerez Oloroso.  La destilería cerró en 2010, pero no por mucho tiempo, ya que Ian McLeod Distillers la abrió nuevamente en 2012. Con esto, entiendo que ...

Glenrothes Whisky Maker’s Cut

Imagen
El Whisky Debo confesar, por si no has leído este blog con anterioridad que mi experiencia con Glenrothes no ha sido de lo más motivante, sin embargo, acá me tienes reseñando otra expresión de esta destilería. Se trata del Maker’s Cut, que pertenece a la Soleo Collection y que ya no se produce. Gracias a la “velocidad” con la que se mueven los inventarios de single malt en México, todavía es posible encontrarla en muchos lugares. Ahora bien ¿Porqué digo que mis experiencias previas no han sido de lo más motivante? Simplemente porque he probado expresiones que son demasiado suaves para mi gusto, tanto en aromas como en boca. Sin embargo, esta me llamó la atención por venir embotellada a 48.8% ABV, con color natural y habiendo sigo añejada en barricas de primer llenado sazonadas con Jerez, no te dice de cuál, pero tengo mis sospechas por lo que leerás más adelante en las notas de cata. Es una expresión que no declara edad, seguramente tiene algún tipo de filtrado, ya que no declara lo co...

Glengoyne 10, Spirit of Time

Imagen
La Intro Hace poco más de un mes, en el aeropuerto de Los Ángeles, revisando la oferta que se ofrecía en el Duty Free, me topé con varios Glengoynes.  Lo que había leído de esta destilería no me había resultado muy motivante, sin embargo, al ser de esas marcas que creo nunca llegarán a México, me lancé a comprar el 10 años “Spirit of Time”… un nombre realmente bueno y mercadeable a mi parecer. El Whisky Lo que te voy a compartir a continuación viene en la caja de empaque de la botella, ya que no encontré mucha más información en la página web de la marca. Se trata de un whisky añejado en barricas de roble de primer llenado, principalmente exbourbon y “balanceadas” con barricas exjerez ¿en qué porcentaje? Quién sabe, pero uno ya se está acostumbrando a que no te den esta información. Es un Highland, destillado en Dumgoyne, no muy lejos de Glasgow. Esta destilería se precia de ser la que tiene el proceso de destilación más lento y sin prisas "desde 1833". El término Glengoyne q...

Orchard House de Compass Box

Imagen
La anécdota   De vez en cuando te encuentras por ahí ofertas difíciles de resistir.  Tal fue el caso en el Duty Free de Los Angeles, donde husmeando, me encontré esta expresión de Compass Box. Tenía un muy buen descuento, de unos 60 USD estaba rebajado a 35 y además daban degustación.  Seguro querían deshacerse del inventario por alguna razón.  Al probarlo me di cuenta que no iba a ser algo extraordinariamente complejo, ligerón más bien. Ya sabes que los vasitos de degustación sólo sirven para darte una ligera idea de lo que te puedes comprar.  Y, pues, me lo compré…  Un poquitín sobre Compass Box Estamos hablando de un embotellador independiente que se inventó el nombre de “whiskymaker” y que se ha dedicado a hacer blends desde el año 2000.  Añejan sus whiskies en Escocia, aunque las mezclas las hacen en Londres.  Tienen infinidad de expresiones y la que hoy te reseño, Orchard House, es la de mera entrada.  El Whisky   Esta expres...

Deanston 10, Bordeaux Red Wine Cask Finish

Imagen
 La Intro Deanston es una de esas marcas con las que parecía que sólo me iba a quedar con las reseñas disponibles en Internet y YouTube, ya que es de esas marcas que aparentemente jamás llegarán a México. Peeero, hace un par de semanas tuve la oportunidad de salir de viaje y me encontré en el Duty Free de la Ciudad de México la expresión que hoy te reseño. Debo decir que tenía dos opciones con esta marca: Virgin Oak y el Bordeaux Red Wine Finish. Me decidí por la última por dos razones: La bebida que más me gusta después del whisky es el vino tinto y por el precio, unos $ 1,400 MXN (67 USD aproximadamente). Realmente no encuentro que sea un whisky demasiado caro, al menos en el papel… Recuerdo que hace algún tiempo, alguien me dijo que para conocer una marca, debía empezar por las expresiones del “core range” y elaborar a partir de ahí si me gustaba.  En esta ocasión no le haré caso a esa persona… La Destilería Deanston es una destilería construida en lo que alguna vez fue un ...