Un reencuentro muy esperado y un Johnnie Walker Gold Label Reserve
Durante la Semana Santa hice una pausa para descansar y salir de la aburrida rutina en que esta pandemia nos tiene sumergidos.
En casa teníamos que salir, hacer algo diferente… y algo arriesgado, por lo que nos fuimos a Acapulco, donde nos reencontramos con algunos amigos que hacía mucho tiempo no veíamos. Huelga decir que no por eso dejamos de cumplir con la etiqueta de estos tiempos: cubre-bocas, sana distancia y vernos en lugares al aire libre.
Tal vez el mejor reencuentro fue con mi amigo Adolfo y su familia, a quienes hacía más de un año que no veía. Sí ¡desde antes de la pandemia! Adolfo nos invitó a cenar justo el día que llegamos y nos sorprendió con una carne asada al lado de la playa. No tienes idea el gusto que me dio el reencontrarme con él.
Como suele suceder, y al parecer ya es el orden al bat en cualquier comida/cena mexicana, empezamos con unas cervezas ( a mí me tocó una Sam Adams), luego, con la carne, pasamos a un Tannat uruguayo que maridó bastante bien y al final pasamos al whisky, un Johnnie Walker Gold Label Reserve y del cual te voy a platicar un poco más adelante. Es muy importante comentar que esto no fue ni cata, ni ninguna clase de “critical tasting”, ni usamos vasos medianamente adecuados, todo fue casual y sin pretensiones.
El Gold Label Reserve es la presentación que sustituyó hace años al Gold Label 18 años. Pasando la etiqueta con declaración de años al Platinum Label y dejando ésta como un whisky Premium sin declaración de edad, más o menos como sucede con el Double Black. Como siempre, los amigos de Diageo viendo la forma de hacer el mejor marketing posible para sus productos… pero bueno, eso no quiere decir que esta etiqueta sea mala ¡de ninguna manera!
Resulta que, por el calor, este whisky estaba guardado en una hielera y bastante frío, cosa que se agradeció porque lo tomamos muy fresco y sin necesidad de agregar hielo ni agua fría. Lo malo es que el frío mata los aromas de la misma manera que pasa cuando agregas hielo y también siento que lo suaviza de más, cosa peligrosa, porque también puedes tomar de más.
La plática fue de lo más a gusto, anécdotas, recuerdos, que si el tomahawk, que si la arrachera, que si la… realmente unos momentos muy disfrutables que se extendieron hasta las 3:30 AM y para esto el Johnnie Walker cumplió de manera excelsa. Es un whisky dulce, diseñado para el trago largo, sin muchas más pretensiones que ser algo rico, balanceado y que puedas tomar fácilmente… en algún lado leí que era algo así como para hacer mezlcas de lujo, cosa con la que no estoy de acuerdo. Desde mi punto de vista esto se toma solo y ya.
Aparte del recuerdo de este reencuentro, me queda el aprendizaje de cómo tomar whisky en lugares calurosos: Si decides enfriarlo, hazlo de tal manera que llegue a una temperatura de entre 15 y 18 grados centígrados. Así estará en condiciones óptimas para ser degustado y no perderá aromas ¿Cómo saber que está a la temperatura adecuada? Adquiere un termómetro para vino, te funcionará muy bien.
Muy bien redactado y muy claro el consejo. Me gustaría saber que es, a tu parecer, ¿más recomendable este whiskey para antes de comer o preferiblemente para después?
ResponderEliminarHola Adolfo! Gracias por el comentario. Desde mi punto de vista, este whisky funciona mejor para después de comer y podría ser acompañado por algún postre. Esto porque el porcentaje de whisky de malta en la mezcla es mucho mayor que en otras expresiones. Habiendo dicho esto, considero que los blends en general son una especie de "comodines" y funcionan bien tanto como aperitivo antes de comer como después.
EliminarSaludos!
Qué opinión tienes sobre tomar estos whiskies mezclados con hielo y Club Soda?
ResponderEliminarMi opinión muy personal es tomarlo solo o con un hielo a lo mucho. Por su complejidad este tipo de whiskies pierde mucho cuando lo mezclas con soda. El frío mata los aromas, por lo que si quieres tomarlo como trago largo y sin mucho espíritu crítico, te recomiendo una expresión más básica de la gama, como el Red Label o Black Label.
EliminarComo siempre, el whisky es tuyo, tu lo pagaste, por lo tanto, lo puedes tomar como mejor te apetezca.