Cómo degustar whisky

¡Feliz 2021! Finalmente se terminó el 2020 y esperamos que este nuevo año sea uno en el que el mundo retome nuevamente su curso. 

A continuación encontrarás el primer post de este nuevo año:

Cada quien tiene su forma para disfrutar las cosas, así que la respuesta rápida es: tómalo como quieras, con lo que quieras, en lo que quieras.

Ahora bien, si quieres conocer mis sugerencias para degustar (y disfrutar) el whisky sigue leyendo…

Hace varios años era de los que defendía que el whisky se tomaba con hielo, lo disfrutaba muchísimo de esta manera, sin embargo con el tiempo y probando diferentes estilos de whisky, me di cuenta que esa no es la mejora manera de hacerlo.

Digo lo anterior porque después del vino, el whisky es la bebida alcohólica que desarrolla la más diversa cantidad de aromas y sabores, por lo que, si te tomas el vino solo ¿porqué no el whisky? Durante ese periodo en que tuve silente este blog me dediqué a probar la mayor cantidad posible de whiskies, a usar diferentes tipos de vasos, a platicar con gente, a desmitificar algunas concepciones que tenía de esta bebida… y a estudiar una maestría, nada relacionada con este tema, que me absorbió un par de años de mi vida.

Lo primero que considero se debe hacer para degustar un whisky apropiadamente, es conseguirse el vaso adecuado, esto ya lo expliqué en un post anterior, por lo que nada más te voy a recomendar te consigas el vaso Glencairn.

Lo segundo es probar el whisky solo, sin hielo, de esta manera vas a descubrir los aromas y sabores específicos de lo que te estás tomando. Intenta detectar aromas y sabores, relaciónalos con experiencias propias, esas cosas con las que te salen algunos catadores de que “tiene aroma a cebada recién cortada” o a “margaritas floreciendo en primavera” pueden estar relacionado con sus experiencias…. O ser pura payasada. Personalmente he encontrado que el aroma de algunos bourbon me recuerdan a las Zucaritas y pues eso no es payasada, es porque en mi mente puedo relacionar ese aroma con el olor de esa marca de cereal. Que no te de miedo comentar que te huele como a x o y cosa.

Es importante señalar que el hielo mata completamente los aromas de un whisky, por lo que el disfrute será menor. Si vas a probar un whisky nuevo en un restaurante, te sugiero que lo pidas solo y los hielos junto con lo demás que le quieras agregar después, aparte. 

Para degustar un whisky, te sugiero los siguientes pasos:

  1. Deja reposar el whisky en el vaso por un rato, el cual puede ser un minuto por cada año de añejamiento. Por ejemplo: si se trata de un 12 años, dejarlo 12 minutos en la copa. Puede sonar a payasada, pero sí se nota una ligera diferencia, ya que los aromas se abren y según algunos expertos, la oxidación permite que se desarrollen algunos sabores. Si el whisky no tiene edad declarada, sugiero dejarlo reposar por 10 minutos.
  2. “Mastica” el whisky al momento de probar, por cierto, no es necesario dar un gran trago, con que sea un poco es suficiente. Por masticar me refiero a mover la bebida dentro de la boca por unos segundos. Sir Richard Paterson lo hace casi por un minuto en sus videos. Aquí es donde vas a descubrir la mayoría de los sabores y te vas a dar cuenta de varias cosas: si es aceitoso o acuoso, en qué barricas fue añejado y podrás identificar varios sabores.
  3. Toma un segundo trago, repitiendo el proceso anterior. Es en este punto cuando te vas a dar cuenta si en verdad te gusta lo que te estás tomando, también podrás identificar posibles sabores amargos y algunos desagradables, desafortunadamente hay algunos whiskies que los tienen.
  4. Fíjate en el retro-gusto que te deja la bebida. Disfrútalo. Hay veces que esta etapa es la más agradable de todas. Puede ser corto, mediano o largo. Normalmente los mejores whiskies son los que te dejan uno largo.
  5. Repite todo el proceso anterior, pero añadiendo agua, esto hará que se desarrollen aromas y sabores adicionales e incluso puede mejorar tu experiencia. En este momento debe tomar en cuenta lo siguiente:
    • Si está embotellado a 40 grados de alcohol, con sólo unas gotas bastará, porque 40 grados es a lo mínimo que se debe embotellar el whisky.
    • Si la gradación alcohólica es mayor, con mucho cuidado añade un chorrito de agua, pero no demasiado, porque si no, tendrás el mismo efecto que si le pusieras hielo. Para este proceso te puedes ayudar con una cuchara de café, un popote y también con una pipeta como la de la foto de abajo.


Pipeta

Cucharada para té o café


Si después de haber realizado todos los pasos anteriores, aún sientes la necesidad de agregar hielo, te sugiero uses un solo hielo o bien una esfera, como la de la foto, ya que no diluirán tanto tu bebida y mantendrán ciertos aromas y sabores. Si sólo quieres enfriar tu bebida y utilizar las famosas piedras o cubos de metal que metes en el refrigerador lamento decirte que sólo se verán muy bonitas en el vaso, pero no servirán de mucho en su cometido.


La famosa esfera de hielo... ¡se ve muy bien!

Las piedras, también se ven bonitas, pero no sirven de nada.


Aunque recomiendo que todos los whiskies se tomen solos, me permito sugerirte lo siguiente:

Whiskies que definitivamente se toman solos, siempre: Los single malts, en especial los Macallan, Glenfiddich, Glenfarclas, Aberlour, Balvenie, Highland Park y cualquier blend que tenga más de 18 años de añejamiento.

Para tomarlo rebajado con un chorrito de agua: Cualquier whisky embotellado a más de 46 grados de alcohol, mucho ojo con los cask strenght (59 grados o más), tienen un sabor muy definido, pero el alto contenido de alcohol puede resultar contraproducente si te tomas más de una copa.

Para agregar hielo: Cualquier blend de hasta 12 años o whisky “de batalla”, como el J&B, Etiqueta Roja, Ballantine’s, Famous Grouse, Bell’s, etc.

Para mezclar con agua mineral: Híjoles… sólo en fiestas y puro whisky de batalla… ;)

Para tomar con Coca-Cola: Jack Daniels o Jim Beam etiqueta blanca.

Espero te sean de utilidad estos consejos. Si tienes alguno que me quisiera compartir/debatir o algún comentario, no dudes en hacérmelo saber.

¡Nuevamente te deseo lo mejor para este nuevo año!





Comentarios

Lo más leído en el último mes

Ye Whisky of Ye Monks

Tamdhu Ámbar Sherry Cask. Vintage 2008

Probando el Naked Grouse