Entradas

Buchanan's 12

Imagen
 Por fin me decidí a hacer una reseña de este whisky. Ya con anterioridad había reseñado una versión del mismo, que recuperé de casa de mi madre y que data de los años ’60 o ’70.  Pero el otro día me volví a topar con este Buchanan’s y decidí comprarlo, en parte para compararlo con ese antiguo whisky de casa de mi madre y en parte para ver qué tal está ahora. Buchanan’s es una marca muy reconocida en nuestro subcontinente lationamericano, con muchos adeptos y también muchos detractores. Es uno de los whiskies que no puede faltar en ningún bar, cantina, discoteca o antro en México y un casi imperdible en la casa de la gran familia mexicana. Probado y vuelto a probar por todos, les guste o no, tiene un lugar privilegiado en este mercado. ¿Dónde me encuentro yo? Mmmh…. Pues tendré que beberlo por enésima vez, pero por primera vez desde un punto de vista crítico. Como datos generales: El Buchanan’s 12 es un Blended Scotch Whisky, embotellado al 40% ABV, obviamente con color añad...

Glenfiddich XX

Imagen
Imagina que un día te invitan de una destilería y te dicen que escojas la barrica que más te guste de sus bodegas, bueno, pues esto hizo Glenfiddich con esta edición experimental. Glenfiddich XX, no se dice "doble equis", más bien: veinte o twenty, como prefieras.                                                       Para esto, soltaron en sus bodegas a 20 embajadores de marca de 16 países diferentes, quienes, después de haber hecho la “penosa” tarea de buscar, probar y decidir qué barrica consideraban la mejor… o la que más les gustaba, sin importar el tipo de barrica o la edad de añejamiento de su contenido. El resultado fue la selección de 17 barricas de bourbon, 2 de jerez y 1 de Oporto. Al final, el master blender Brian Kinsman desarrolló esta expresión usando las 20 barricas seleccionadas. Por mi parte, me tardé algo en comprar esta botella, en par...

Grand Old Parr 12

Imagen
 Hoy le toca reseña a un whisky que puede pasar desapercibido en los anaqueles de las tiendas y que aparentemente sólo compra la gente que lo tomó en su juventud durante los años 70 y 80 y que ahora es una marca más del montón. Pues bueno, tengo un cuate, el buen Ing. Caso, que sólo toma Old Parr con soda, y que hace un par de meses me ofreció en su casa, casi con pena porque no me ofrecía un single malt. Pero ¿porqué ofrecer esto con pena? Recuerdo también que éste era uno de los whiskies “elegantes” que mi padre tenía reservados para los invitados especiales y que al ser un “whisky de 12 años” ya era considerado algo de muy alta calidad, claro, en esa época ochentera en que el buen whisky era el blended y los single malt apenas eran conocidos en México. Habiendo dicho esto, te comento que el otro día, participando en una plática virtual organizada por Iván Sánchez, de La Sociedad y la cual dio Arturo Savage, tuve el pretexto de volver a comprarme una botellita de Old Parr. Para e...

Glenkinchie 12

Imagen
  En las pasadas Navidades, fui afortunado en recibir el whisky que hoy te reseño. Claro que para el intercambio de regalos hice una laaaaarga lista de opciones y todas eran botellas de whisky. Mis cuñadas me criticaron por mi originalidad, pero creo que le facilité mucho su labor a quien le toqué para este intercambio. Incluí en esa lista el Glenkinchie porque hacía muchos años que no lo tomaba y tenía un buen recuerdo de esta marca de aquella época en la que empecé a experimentar más… por ahí del 2002-2003. ¿Porqué escogí Glenkinchie? Bueno, porque es un whisky que se incluye en el blend de varias expresiones de Johnnie Walker, y es específicamente mencionado en el blend del Johnnie Walker Island Green. Es uno de los pocos whiskies que se produce en los Lowlands escoceses y su destilería está localizada al sureste de Edimburgo, de ahí su mote de “The Edinburgh Malt”.  El portafolio de esta marca es reducido y por suerte, Diageo todavía lo trae a México en su expresión de 12 ...

Color natural y filtrado en frío

Imagen
 En varias reseñas que he publicado en este blog menciono con frecuencia dos características que me parecen importantes en un whisky y que he visto que a algunos de mis lectores les llama la atención. Estas características son: Color natural y filtrado en frío, generalmente refiriéndome a ellas cuando estoy reseñando algún single malt. Si bien a muchos les pudiera parecer una exageración y hasta payasada el tomar en cuenta esto, si llega a ser un factor de apreciación y de calidad del mismo whisky. Lo anterior sin demeritar a excelentes whiskies que presentan características más comerciales. Empiezo por el color .  Cuando un whisky declara en la etiqueta y/o en el empaque que tiene color natural, quiere decir que es el color que se obtuvo de manera natural en las barricas que fue añejado. Si no viene indicado esto claramente, tiene color caramelo añadido en mayor o menor medida. Este color es el famoso E150 que añade principalmente para estandarizar lotes. Todos los Macallan t...

Glenmorangie The Quinta Ruban 14 years old.

Imagen
 Glenmorangie es una de esas marcas a las que les he sacado la vuelta porque mi primera experiencia con ella no me fascinó y fue con su expresión de 10 años, hace muchos, muchos años. Pero después probé, al mismo tiempo en casa de mis amigos Alexandra y Rodrigo las expresiones La Santa y Quinta Ruban, cuando ambas eran de 12 años y me gustaron bastante, pero la versión terminada en Oporto fue la que ganó. Por lo anterior, en diciembre pasado decidí comprarme el Glenmorangie Quinta Ruban, que ahora viene añejado por 14 años, los primeros 12 en barricas exbourbon y terminado por 2 años más en barricas exOporto. El Quinta Ruban viene embotellado a 46% ABV, sin filtrado en frío y, desafortunadamente, tiene color añadido. Es importante decir que se agradece encontrar whiskies como éste, embotellados con un porcentaje de alcohol más alto que los tradicionales 40% y 43%, siempre un whisky con mayor gradación alcohólica tiene un sabor más concentrado, en mi opinión. Vamos a la cata: Vista:...

Kirkland Single Barrel Kentucky Straight Bourbon Whiskey

Imagen
 Navegando por Internet hace unos quince días, me topé con un bourbon marca Kirkland destillado por la destilería Barton y me llamó mucho la atención. Esto porque he probado varios vinos de esta marca de Costco que han resultado tener una muy buena relación calidad-precio y aunque este blog no está dedicado al vino, te recomiendo el Malbec argentino y el Gran Reserva Ribera del Duero que tienen. Ahora bien, el bourbon en cuestión es un single barrel, sin filtrado en frío y embotellado a 60% ABV (120 proof), todo esto características que no son comunes encontrar en whiskeys que nos llegan a México, sobre todo el tema relacionado con el porcentaje de alcohol, ya que el máximo que te puedes encontrar es al 55% ABV. Resulta que Barton Distillery , propiedad de Sazerac, produce un bourbon que tiene muy buena reputación y el cual, desafortunadamente no he probado. Se trata del 1792. Como verás, todo lo anterior hace que este bourbon sea muy atractivo, por lo que me di a la tarea de busca...