Glenrothes Whisky Maker’s Cut
El Whisky
Debo confesar, por si no has leído este blog con anterioridad que mi experiencia con Glenrothes no ha sido de lo más motivante, sin embargo, acá me tienes reseñando otra expresión de esta destilería.
Se trata del Maker’s Cut, que pertenece a la Soleo Collection y que ya no se produce. Gracias a la “velocidad” con la que se mueven los inventarios de single malt en México, todavía es posible encontrarla en muchos lugares.
Ahora bien ¿Porqué digo que mis experiencias previas no han sido de lo más motivante? Simplemente porque he probado expresiones que son demasiado suaves para mi gusto, tanto en aromas como en boca.
Sin embargo, esta me llamó la atención por venir embotellada a 48.8% ABV, con color natural y habiendo sigo añejada en barricas de primer llenado sazonadas con Jerez, no te dice de cuál, pero tengo mis sospechas por lo que leerás más adelante en las notas de cata.
Es una expresión que no declara edad, seguramente tiene algún tipo de filtrado, ya que no declara lo contrario, y viene firmada por el Master Whisky Maker Gordon Motion, quien ocupó esta posición en la destilería hasta el 2020, para posteriormente pasar a la misma posición en Highland Park.
Hoy la Master Whisky Maker de Glenrothes es Laura Rampling y tienen un core range algo diferente.
La Cata
En esta ocasión utilicé la copita de Jerez y dejé reposar en copa por unos 20 minutos.
Vista: Tiene un color castaño natural muy bonito y una buena viscosidad.
Nariz: Frutos secos, dulce envinado, una notilla cítrica por ahí, un toque de Pedro Ximénez. Después de unos momentos la nota cítrica se asemeja a chocolate amargo con naranja. Algo de madera y pastel de Navidad.
Boca: Dulce envinado, frutos secos, especiado, algo de vainilla y de cáscara de naranja con un dejo de Pedro Ximénez. Mouth-warming.
Final: Medio, astringente, envinado, especiado y algo cítrico.
Creo que se puede tomar solo, pero le agregué un chorrito de agua fría.
Nariz: Cambia notablemente: Fresco, dulce, aparecen notas frutales. Los cítricos siguen ahí. La nota a vino de Jerez ahora se asemeja más a un Oloroso. Aparece una notilla a vainilla y también una perfumada.
Boca: Se aligera mucho y se vuelve más típica de un sherry bomb, con notas a frutos secos, algo de nueces. Dulce envinado y te seca la lengua un poco.
Final: Sigue siendo medio, envinado, se reduce la especia de manera importante y es un poco astringente.
Conclusiones
Es el mejor Glenrothes que he probado hasta ahora. Un auténtico y típico sherry bomb de Speyside con todo el perfil de whisky que le gusta a tu servidor.
Así como con otras expresiones de la marca he notado que la nariz es muy ligera, en este caso la encuentro bien definida, sumamente interesante y con un buen grado de complejidad. En boca es menos complejo, pero eso no quita que sea un whisky muy rico.
Es un whisky balanceado con el que puedes pasar un rato muy agradable, ya sea escuchando música o en una sobre mesa con amigos.
Lo puedes tomar solo o con un poco de agua, en ambos casos es muy rico aunque con agua se aligera mucho en boca.
Realmente lo recomiendo y es casi un must comprarlo si todavía te lo encuentras por ahí, ya sea para coleccionar o simplemente disfrutarlo.
En mi caso, me buscaré otra botellita por ahí para guardar.
Comentarios
Publicar un comentario